Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio geoquímico de depósitos lagunares en la Cuenca del Duero con énfasis en la distribución del arsénico

dc.contributor.advisorSanz Montero, María Esther
dc.contributor.advisorCabestrero Aranda, Óscar
dc.contributor.authorGrunwald García, Carlos
dc.date.accessioned2024-10-18T09:51:44Z
dc.date.available2024-10-18T09:51:44Z
dc.date.defense2024-09-16
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractEste trabajo ha tenido como objetivo principal realizar un análisis integral de la composición geoquímica elemental en un complejo lagunar ubicado en el humedal Coca-Olmedo, Cuenca del Duero. El humedal contiene arsénico (As) que es perjudicial para la salud, Por ello, este estudio pone énfasis en la distribución y variaciones de As en los sedimentos superficiales de tres lagunas someras, en afloramientos de rocas cenozoicas de la cuenca de drenaje y en dos sondeos de hasta 2 m de profundidad. También se ha medido el contenido de As en el agua de las lagunas y en dos surgencias del acuífero de Los Arenales, que alimenta las lagunas. Para ello, se emplearon diversas técnicas de muestreo de sedimentos y aguas en el terreno. En el laboratorio se analizaron ambos tipos de muestras mediante fluorescencia de rayos X para los sedimentos, y espectrometría para las muestras de agua. Además, se utilizaron varios tipos de software de procesamiento y visualización (Tableau y MiniTab) para determinar las variaciones de As en cada uno de los compartimentos, así como los patrones estacionales, y su correlación con otros elementos. Los resultados obtenidos han revelado que las concentraciones de As en las tres lagunas estudiadas varían significativamente entre el sedimento superficial y el más profundo, así como en función de la estación del año (condiciones de dilución o concentración). Se ha corroborado que el As tiene origen geológico y aflora en la superficie del humedal desde el acuífero. Para ello los sistemas de fracturas geológicas que atraviesan las rocas cenozoicas, que son las principales fuentes de As, juegan un papel crucial en la movilización y distribución del As a través de las aguas subterráneas. En todos los compartimentos el As se encuentra con concentraciones elevadas y en el caso del agua, sus valores, entre 18,3 μg/L y 109,9 μg/L, superan ampliamente los límites de calidad de agua establecidos (10 μg/L). El As en el sedimento se correlaciona con el U y el Hg, los cuales están asociados con la fracción orgánica de los sedimentos. Los resultados obtenidos en este trabajo permiten entender el comportamiento geoquímico del As en sistemas lagunares de la Cuenca del Duero y pueden ayudar a la gestión más optima de estos humedales.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109095
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2023-2024
dc.page.total48
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MCIN/Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023/PID2021-123735OB-C22
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu55:504.5(460.18)
dc.subject.keywordCuenca del Duero
dc.subject.keywordArsénico
dc.subject.keywordLagunas
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmGeoquímica
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleEstudio geoquímico de depósitos lagunares en la Cuenca del Duero con énfasis en la distribución del arsénico
dc.title.alternativeGeochemical study of lacustrine deposits in the Duero Basin with emphasis on the arsenic distribution
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione6d1887e-8aef-4d40-a3d5-5b609d8bf6f6
relation.isAdvisorOfPublicationb998efb0-f282-4e45-8899-03de55b202d0
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye6d1887e-8aef-4d40-a3d5-5b609d8bf6f6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Carlos Grunwald García.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format