Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El mal y la gracia: La religión natural de Kant

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Herder Editorial
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Kant publicó en 1793 La religión dentro de los límites de la mera razón, su escrito más importante sobre filosofía de la religión. En esta obra exponía sus ideas sobre la "religión natural", la doctrina religiosa elaborada por la sola razón, sin apelar a la autoridad de la revelación. El método elegido por Kant consiste en averiguar en qué medida los contenidos dogmáticos del cristianismo y las enseñanzas de la Biblia pueden ser reconstruidos y asumidos por la razón autónoma. Procediendo de este modo, Kant llegará proponer dobletes racionales de muchos de los contenidos de la religión positiva sometida a examen. Durante mucho tiempo, la religión natural kantiana ha sido vista con suspicacia por los estudiosos de la obra del gran pensador prusiano. En particular, la objeciones vertidas contra su teoría del mal radical y su concepción de la gracia han dificultado considerablemente larecepción de este aspecto de la filosofía kantiana. El propósito de esta obra es mostrar la coherencia interna de la religión natural y su encaje armónico en el proyecto crítico kantiano.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords