Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cohesión social: la experiencia de la UE y las enseñanzas para América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Alcalá
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este artículo examina la política de cohesión económica y social de la Unión Europea y su relevancia para las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe. Esa política se basa en las condiciones históricas únicas de la integración en Europa y, en particular, en un modelo singular de «capitalismo regulado» que desde mediados de los 80 combina las políticas de liberalización del Mercado Interior, y distintos instrumentos de cohesión entre países, regiones y grupos sociales. Esa política ha evolucionado en respuesta a los desafíos de la globalización, en el marco de la «Estrategia de Lisboa» y las políticas orientadas a fomentar el empleo y luchar contra la exclusión social. Aunque el «modelo» de la UE no es aplicable en América Latina, se extraen distintas enseñanzas relevantes para la región y sus esquemas de integración: la necesidad de un enfoque coherente; la importancia de las políticas nacionales; la diversidad de instrumentos; la importancia de las instituciones; y su relación con una concepción amplia de ciudadanía.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections