Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mineralogía, texturas y cosmoquímica de cóndrulos en condritas H4, H5, L5 y LL5

dc.contributor.advisorMartínez-Frías, Jesús
dc.contributor.advisorLunar Hernández, Rosario
dc.contributor.authorMuñoz Espadas, María Jesús
dc.date.accessioned2023-06-20T14:40:25Z
dc.date.available2023-06-20T14:40:25Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Cristalografía y Mineralogía, leída el 19-05-2003
dc.description.abstractLos cóndrulos son elementos singulares y complejos de los meteoritos condríticos. Suponen hasta un 70% en volumen en las condritas ordinarias, el grupo más abundante. Sus características reflejan los efectos tanto de procesos primarios ocurridos en el Sistema Solar primitivo, como de procesos secundarios, que tuvieron lugar en los asteroides (metamorfismo de choque, metamorfismo térmico y alteración acuosa). Con el objetivo de establcer cómo y en qué extensión ha actuado dichos procesos sobre los cóndrulos, en este trabajo se han estudiado textural y composicionalmente distintos tipos de cóndrulos, seleccionados de las condritas ordinarias Cañellas H4, Olmedilla de Alarcón H5, Reliegos L5 y Olivenza LL5. Además de las técnicas descriptivas y analíticas que se emplean habitualmente en cualquier estudio mineralógico y petrológico, se han aplicado PIXE y Espectroscopía Raman por primera vez una tesis doctoral sobre meteoritos en nuestro país. Todas las condritas muestran los efectos texturales del metamorfismo de impacto, y se les ha clasificado como grados S3 (Cañellas y Olivenza) y S4 (Olmedilla de Alarcón y Reliegos). En los espectros Raman realizados sobrelos olivinos y piroxenos se aprecia un desplazamiento de los picos hacia números de onda de cinco a diez números más bajos, y un aumento de su anchura, respecto a los espectros de minerales no impactados. Estas diferencias son atribuibles al desorden en la estructura cristalina. Como consecuencia del metamorfismo térmico, las condritas se han recristalizado y homogeneizado composicionalmente. Las abundancias elementales en las condritas muestran las secuencias H > L > LL y litófilos > siderófilos > calcófilos. El patrón de distribución de los elementos litófilos tiende a ser plano, salvo para los moderadamente móviles (Mn, Na, K) que describen una trayectoria ascendente. Los elementos siderófilos muestran una tendencia ligeramente ascendente con el aumento de la movilidad, mientras que para los calcófilos es descendente. Las citadas secuencias deben ser primarias, pues coinciden con las de condritas no equilibradas, y el metamorfismo térmico no los modifica sustancialmente. Los cóndrulos seleccionados mantienen las secuencia de abundancias litófilos > siderófilos > calcófilos, con abundancias decrecientes para elementos progresivamente más móviles. Las diferencias en las abundancias de determinados elementos en cóndrulos concretos no está condicionada por el tipo de condrita de la que proceden, ni por la textura y mineralogía del propio cóndrulo. Por último, la alteración acuosa es el proceso que menos ha afectado a ls condritas. Sus efectos se aprecian únicamente por los zonados en elementos como Ca, K, Fe, Mn y Si en el borde de algunos cóndrulos con texturas de grano fino, y en la mesostasia de cóndrulos porfídicos
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4751
dc.identifier.doib21896148
dc.identifier.isbn978-84-669-1784-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55386
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMeteoritos Tesis En línea Cosmoquímica Tesis En línea
dc.subject.ucmCristalografía (Geología)
dc.titleMineralogía, texturas y cosmoquímica de cóndrulos en condritas H4, H5, L5 y LL5
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26598.pdf
Size:
14.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections