Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aproximación a las aportaciones de Hermann Berendt : estudio lexicográfico de «Palabras y modismos de la lengua castellana, según se habla en Nicaragua» (1874)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Autónoma de México
Citations
Google Scholar

Citation

Martín Cuadrado, Carmen. «Aproximación a las aportaciones de Hermann Berendt : Estudio lexicográfico de “Palabras y modismos de la lengua castellana, según se habla en Nicaragua” (1874)». Anuario de Letras : Lingüística y Filología, vol. 12, n.º 2, julio de 2024, pp. 5-30. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2024.12.2/00X01S54WO1181.

Abstract

RESUMEN: Debido a que el español de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá) no ha sido tan ampliamente estudiado como el de otros países, el presente artículo pretende conocer la trayectoria de uno de los americanistas más destacados en el estudio del habla nicaragüense en el siglo XIX, Hermann Berendt. Además de conocer el contexto y la trayectoria vital del autor, se prestará atención a su obra «Palabras y modismos de la lengua castellana, según se habla en Nicaragua» (1874), gracias a la cual se podrá analizar de manera exhaustiva el repertorio desde un punto de vista lexicográfico. El estudio de Hermann Berendt y su obra es, en definitiva, una aportación a la historia de la lexicografía, que muestra el valor de ciertos materiales lingüísticos que han quedado desatendidos a lo largo de los siglos.
ABSTRACT: The Spanish of Central America (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, and Panama) has received less attention from linguists than that of other countries. This study examines the work of one of the most prominent Americanists in the study of nineteenth-century Nicaraguan Spanish, Hermann Berendt. It describes Berendt’s biography and historical context, and offers an analysis of his «Palabras y modismos de la lengua castellana según se habla en Nicaragua» (1874), which allows for a thorough evaluation of his work from a lexicographical perspective. This analysis of Berendt demonstrates the value of his neglected work and provides a contribution to the history of lexicography.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

This study is part of the project “Virtual Library of Spanish Philology. Part IV: Implementation and Improvement, Meta-Searches and Reference Management Software (PID2020-112795GB-I00).”

Unesco subjects

Keywords

Collections