Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los marcadores de ordenación y la expresión oral del español académico: análisis de conferencias y propuesta didáctica para estudiantes ELE

dc.contributor.advisorPuigvert Ocal, Alicia
dc.contributor.authorMartínez Wahnon, Alberto
dc.date.accessioned2023-06-17T11:16:21Z
dc.date.available2023-06-17T11:16:21Z
dc.date.defense2019-11-18
dc.date.issued2020-10-21
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura, leída el 18-11-2019
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral viene a contribuir a profundizar en una cuestión poco trabajada hasta el momento como es el empleo de los marcadores en el discurso oral formal del español. Este trabajo incluye dos investigaciones: una primera en la que se analizaron los marcadores de ordenación utilizados en dicho discurso y una segunda en la que se llevó a cabo una aplicación didáctica de estos contenidos. En el primer estudio, se examinó el uso de estas partículas en el discurso monologal y especializado. La investigación se centró en los marcadores de ordenación a partir de los datos obtenidos de treinta conferencias de tipo académico y profesional de la Biblioteca Nacional de España y de la Fundación Juan March. En el corpus, creado expresamente para la investigación, se incluyeron tanto ponencias como conferencias plenarias de muy diferentes áreas de conocimiento, como la Historia, la Filosofía, la Biología o la Química. Se pudo comprobar que las conferencias eran un contexto ideal para el uso de estos marcadores de ordenación, y se encontraron ciento cincuenta y cinco casos de estos ordenadores...
dc.description.abstractThis doctoral thesis is an in-depth examination of the use of discourse markers in the formal oral discourse of Spanish. The research focuses on structural markers of organization and is based on data obtained from the analysis of thirty academic and professional conferences coordinated by the National Library of Spain and the Juan March Foundation. In the corpus, created for the research, both presentations and plenary conferences of very different areas of knowledge were included, such as History, Philosophy, Biology or Chemistry. It was found that lectures provide an ideal context for the use of this kind of discourse markers. One hundred and fifty-five cases of these structural markers of organization were found in the thirty lectures, and they were used in all the types included in the corpus.
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/62700
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/11205
dc.language.isospa
dc.page.total221
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.134.2'242:37(043.2)
dc.subject.keywordLengua española
dc.subject.ucmLengua española
dc.titleLos marcadores de ordenación y la expresión oral del español académico: análisis de conferencias y propuesta didáctica para estudiantes ELE
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication89d7a7c8-8f5a-4f8c-ac53-33b0a725316f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery89d7a7c8-8f5a-4f8c-ac53-33b0a725316f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41983.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections