Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Knowledge Disruptive Technologies (KDT). Estudio de redes sociales científicas y comunidades virtuales para docentes-investigadores y estudiantes de postgrado

dc.contributor.authorFlores Vivar, Jesús Miguel
dc.contributor.authorGarcía Bernete, Francisco
dc.contributor.authorSánchez Calero, Luisa
dc.contributor.authorZaharía, Ana María
dc.contributor.authorLópez López, Pilar José
dc.date.accessioned2023-06-17T14:39:03Z
dc.date.available2023-06-17T14:39:03Z
dc.date.issued2018-07-09
dc.descriptionEquipo de trabajo perteneciente a: Facultad de Ciencias de la Información Departamento Periodismo y Nuevos Medios Departamento Periodismo y Comunicación Global Unidad Departamental de Sociología: Metodología y Teoría Programa de Doctorado en Periodismo
dc.description.abstractLa propuesta aborda el estudio de las redes sociales científicas y su inmersión en comunidades virtuales de investigación para ayuda y guía de estudiantes de doctorado, investigadores y académicos que necesitan conocer los beneficios en el uso de dichas redes, muchas de referencia internacional. A diferencia de otro tipo de redes sociales, la propuesta trata acerca de temas de investigación y la producción científica, con el fin de que los investigadores, docentes y estudiantes de postgrado (principalmente de master y doctorado) puedan compartir información e intercambiar conocimiento, colaborando con la producción y aporte de contenidos de investigación. Dado el perfil docente del equipo de trabajo, el proyecto hará énfasis en el ámbito de la comunicación, área de Ciencias Sociales, aunque extrapolable a cualquier área de conocimiento. El proyecto tiene por objetivos estudiar, analizar, proponer y consensuar las redes sociales cientificas tales como Academia.edu, Mendeley, Zotero, ResearchGate y Google Scholar para uso de investigadores, docentes y estudiantes de postgrado, cuyos resultados finales se constituya en una guía (hoja de ruta) para estos colectivos científicos que deseen incorporar las diferentes redes sociales de uso práctico en el mundo de la investigación, evaluación y acreditación en la carrera académica y científica.
dc.description.abstractThe proposal addresses the study of scientific social networks and their immersion in virtual research communities to help and guide doctoral students, researchers and academics who need to know the benefits in the use of such networks, many of international reference. Unlike other types of social networks, the proposal deals with research topics and scientific production, so that researchers, professors and postgraduate students (mainly master and doctorate) can share information and exchange knowledge, collaborating with the production and contribution of research content. Given the teaching profile of the work team, the project will emphasize the field of communication, Social Sciences area, although it can be extrapolated to any area of ​​knowledge. The project aims to study, analyze, propose and agree scientific social networks such as Academia.edu, Mendeley, Zotero, ResearchGate and Google Scholar for use by researchers, teachers and postgraduate students, whose final results becomes a guide ( roadmap) for these scientific groups that wish to incorporate the different social networks of practical use in the world of research, evaluation and accreditation in the academic and scientific career.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Comunicación Global
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/48543
dc.identifier.pimcd33
dc.identifier.relatedurlhttp://internetmedialab.com/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14726
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2017
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordinnovación
dc.subject.keywordtecnologías
dc.subject.keywordredes-sociales
dc.subject.keywordciencias
dc.subject.keywordrepositorios
dc.subject.keyworddocumentación
dc.subject.keywordinternet
dc.subject.keywordcomunidades-virtuales
dc.subject.keywordaprendizaje
dc.subject.keyworddocencia
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmSistemas de información
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.subject.unesco5506.11 Historia del Periodismo
dc.subject.unesco1203.18 Sistemas de Información, Diseño Componentes
dc.titleKnowledge Disruptive Technologies (KDT). Estudio de redes sociales científicas y comunidades virtuales para docentes-investigadores y estudiantes de postgrado
dc.title.alternativeKnowledge Disruptive Technologies (KDT)
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa7967fb7-4451-4ae8-b0a3-ece8a2f1594a
relation.isAuthorOfPublication5885b067-0b11-497c-af2a-1ab2321fe0c2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya7967fb7-4451-4ae8-b0a3-ece8a2f1594a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2018-MemoriaFinal-ProyectoKDT-33.pdf
Size:
4.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format