Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso de Moodle por alumnos y rendimiento académico

dc.book.titleExperiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora.
dc.contributor.authorÁlvarez Vázquez, María Del Pilar
dc.contributor.editorLópez-Meneses, E.
dc.contributor.editorCobos-Sanchiz, D.
dc.contributor.editorMartín-Padilla, A.H.
dc.contributor.editorMolina-García, L.
dc.contributor.editorJaén-Martínez, A.
dc.contributor.editorOCTAEDRO, Ediciones
dc.date.accessioned2023-06-17T14:17:19Z
dc.date.available2023-06-17T14:17:19Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionPonencia presentada en INNOVAGOGIA 2018, IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, celebrado del 20 al 22 de marzo de 2.018.
dc.description.abstractBig data es un campo emergente de investigación en la Universidad. El desarrollo de nuevas tecnologías hace posible el análisis de millones de datos de forma que sea posible obtener información valiosa sobre la que tomar decisiones, tanto a nivel institucional como a nivel de cada docente. El análisis de los registros que almacena Moodle en forma de logs puede ayudar a los profesores a conocer mejor la actividad desarrollada por sus estudiantes en los espacios virtualizados, saber si existen distintos tipos de estudiantes de acuerdo a su comportamiento, y predecir cuáles van asociados a un mejor o peor rendimiento. Esta comunicación presenta parte de un análisis descriptivo del uso que los estudiantes realizaron durante dos cursos consecutivos en una asignatura obligatoria de segundo curso del Grado en Medicina, relacionándolo con los resultados académicos logrados en cada curso. Los resultados obtenidos reflejan comportamientos distintos en los estudiantes de los dos cursos estudiados.
dc.description.departmentSección Deptal. de Biología Celular (Medicina)
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51113
dc.identifier.isbn978-84-17219-78-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/13985
dc.language.isospa
dc.page.final1642
dc.page.initial1634
dc.page.total3962
dc.publisherEdiciones OCTAEDRO, S.L.
dc.relation.projectIDPIMCD-2017-31
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCampus virtual
dc.subject.keywordMoodle
dc.subject.keywordcomportamiento del estudiante
dc.subject.keywordrendimiento académico.
dc.subject.keywordVirtual Campus
dc.subject.keywordstudent' behaviour
dc.subject.keywordacademic performance
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmMedicina
dc.subject.ucmHistología
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.subject.unesco2410.08 Histología Humana
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleUso de Moodle por alumnos y rendimiento académico
dc.title.alternativeUndergraduates' use of Moodle and academic performance
dc.typebook part
dcterms.referencesÁlvarez M.P. (2016). Absentismo universitario en alumnos de grado ¿motivados? En: Evaluación e identidad del alumnado en Educación Superior. MJ Bolarín, M Porto Currás y L García Hernández (Eds.). Volumen III, pp.719- 724. Álvarez M.P., Cristóbal J. y Merino J. (2018). Focusing on undergraduates' behaviour. Learning Analytics in Human Histology. 12th International Technology, Education and Development Conference. INTED2018 Proceedings: 2745-2750. Guitart Hormigo I. y Conesa Caralt J. (2014) Uso de la analítica para dar soporte a la toma de decisions docentes. Actas XX JENUI, pp. 83-90. Oviedo: Universidad de Oviedo. Gutiérrez A., Palacios A. y Torrego L. (2010). Tribus digitales en las aulas universitarias. Comunicar 34, XVII, 173-181. Hernández Estrada A, Pérez Vela M., Tirado Domínguez G., Martínez Rodríguez M.E. y Peñaloza Figueroa J.L. (2017). Big data en educación: tipologías de los estudiantes a partir de su actividad en Moodle. En Actas de la Jornada Las TIC en la Enseñanza. Experiencias en la UCM. pp.130-134. Madrid: UCM. Johnson L., Adams Becker S., Cummins M., Estrada V., Freeman A., y Ludgate H. (2013). NMC Horizon Report: Edición sobre Educación Superior 2013. Traducción al español realizada por la Universidad Internacional de La Rioja, España (www.unir.net). Austin, Texas: The New Media Consortium. Llorens Largo F. (2014). Campus virtuales: de gestores de contenidos a gestores de metodologías. RED 42. Universidad Complutense de Madrid (2017). Módulos, materias y asignaturas en el Grado en Medicina. Disponible en https://medicina.ucm.es/modulos,- materias-y-asignaturas
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MíoLIBRO1-4-1634-1642.pdf
Size:
498.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format