Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Herramientas necesarias para desarrollar y redactar un artículo científico, con solvencia, técnica y confianza: la introducción.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este documento ha sido elaborado como una guía didáctica para estudiantes de doctorado en Ciencias de la Salud que se enfrentan al reto de redactar la introducción de su primer artículo científico. A lo largo del texto se expone, de manera estructurada y práctica, cómo construir una introducción eficaz, partiendo de su función dentro del artículo, sus objetivos comunicativos y su organización lógica (desde el planteamiento general del problema hasta la formulación específica del objetivo o hipótesis del estudio). Se incluyen orientaciones sobre el estilo de redacción, el uso adecuado de conectores discursivos, los tiempos verbales más apropiados, y una selección de verbos específicos según la función que cumple cada sección. Asimismo, se incorporan recomendaciones sobre terminología académica, gramática y sintaxis. El documento también ofrece una introducción al uso de las principales listas de verificación internacionales para la redacción científica (STROBE, CONSORT, PRISMA, STARD, COREQ y SRQR), con indicaciones sobre su aplicación según el diseño metodológico del estudio. El objetivo principal es proporcionar al alumnado herramientas conceptuales y técnicas que les permitan redactar introducciones claras, justificadas y alineadas con los estándares de publicación científica actuales, favoreciendo así su autonomía investigadora y la calidad de sus futuros manuscritos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords