Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aportación de la medicina militar de Madrid a la urología española : (desde 1841 a 1936)

dc.contributor.advisorResel Estévez, Luis
dc.contributor.authorMartín-Laborda Bergasa, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-20T14:39:19Z
dc.date.available2023-06-20T14:39:19Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 16-01-2003
dc.description.abstractTesis histórica en la que se comprueba la importancia de la Urología en los Hospitales Militares de Madrid, durante aproximadamente un siglo (1841-1936), coincidiendo con el nacimiento y desarrollo de la Especialidad Urológica en España. El estudio se realiza en círculos concéntricos y en base a la evolución de la Cirugía Militar. El primer capítulo hace referencia a la historia de la Medicina Militar en España, al igual que describe el entorno histórico social de la época. Asimismo se citan los descubrimientos científicos y tecnológicos de mayor interés durante éste periodo. Por último se aborda la evolución de la Urología hasta la época referida en los países civilizados. El segundo capítulo se centra en la descripción de los Hospitales Militares de Madrid, recordando sus características arquitectónicas y su organización para la asistencia de los pacientes por los Médicos Militares. En él se describe la creación de la sala de operaciones, las clínicas especiales y las consultas externas. También hace referencia a la especialización médica así como la asistencia a cursos en el extranjero y a las publicaciones en Sanidad Militar. En el segundo apartado de éste capítulo se recuperan las figuras representativas de la Urología Militar, analizando sus distintas trayectorias profesionales y su proyección dentro y fuera del medio militar durante estos años. En el tercer y último capítulo se glosan los conocimientos e inicios de la Urología en los Hospitales Civiles de Madrid en éste mismo periodo
dc.description.departmentDepto. de Cirugía
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4700
dc.identifier.doib21892362
dc.identifier.isbn978-84-669-2123-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55335
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordUrología Medicina militar España Madrid
dc.subject.ucmHistoria de la medicina
dc.subject.unesco5506.17 Historia de la Medicina
dc.titleAportación de la medicina militar de Madrid a la urología española : (desde 1841 a 1936)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationbcd4d9de-72ad-4235-9082-9eba955fe67b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverybcd4d9de-72ad-4235-9082-9eba955fe67b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26416.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections