Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Devoción y memoria en el arte funerario medieval castellano: una ambigua gramática visual

dc.book.titleCister e as ordens militares na idade Média. Guerra, Igreja e vida Religiosa
dc.contributor.authorPérez Monzón, María Olga
dc.contributor.editorAlburquerque, José
dc.contributor.editorde Ayala Martínez, Carlos
dc.date.accessioned2025-07-22T08:44:25Z
dc.date.available2025-07-22T08:44:25Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el período tardogótico, la codificación de la memoria se articuló en buena medida a través de los proyectos funerarios. En el presente texto se analizan algunas de esas empresas vinculadas a destacados miembros de órdenes Militares. Su plasmación plástica fue disímil desde sencillas laudas con inscripciones a arcosolios, tumbas exentas o privativas capillas funerarias. También fue diferente su contenido icónico con la plasmación de un lenguaje especular y conceptual (sepulcro de Alonso de Cárdenas), la evocación del relato histórico contemporáneo (sepulcro de Martín Vázquez de Arce) o la "manipulación" del relato biográfico personal (sepulcro de Álvaro de Luna). Tales particularidades, no obstante, forman parte del contexto general de las postrimerías del período medieval donde el artificio, la pluralidad semántica o el lenguaje retórico visual constituyeron un lugar común
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMonzón, Olga Pérez. “‘Devoción y Memoria En El Arte Funerario Medieval Castellano: Una Ambigua Gramática Visual.’” En Cister e as Ordens Militares Na Idade Média. Guerra, Igreja e Vida Religiosa, (Eds.) José Alburquerque y Carlos De Ayala, Tomar, 2015, Pp. 259-299. I.S.B.N. 978-989-20-5849-8., 2015, 259–99.
dc.identifier.isbn978-989-20-5849-8
dc.identifier.relatedurlhttps://books.google.es/books/about/Cister_e_as_ordens_militares_na_Idade_M.html?id=K66aAQAACAAJ&redir_esc=y
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122684
dc.language.isospa
dc.page.final299
dc.page.initial259
dc.page.total40
dc.publication.placeTomar, Portugal
dc.publisherAssociaçâo Portuguesa de Cister
dc.relation.ispartofseriesStudium Cistercium et Militarium Ordium
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2013-42211-P/ES/PRACTICAS DE COMUNICACION Y NEGOCIACION EN LAS RELACIONES DE CONSENSO Y PACTO DE LA CULTURA POLITICA CASTELLANA, CA. 1230-1504/
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu7 (091)
dc.subject.cdu614.61
dc.subject.cdu27-788.435
dc.subject.keywordReino de Castilla en la Edad media
dc.subject.keywordÓrdenes Militares
dc.subject.keywordTumbas medievales
dc.subject.keywordÁlvaro de Luna
dc.subject.keywordAlonso de Cárdenas
dc.subject.keywordMartín Vázquez de Arce
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleDevoción y memoria en el arte funerario medieval castellano: una ambigua gramática visual
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8e6d46ec-15a6-4dd5-9f1d-1cecbdb92544
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8e6d46ec-15a6-4dd5-9f1d-1cecbdb92544

Download