Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El burkini como manifestación de la libertad religiosa: análisis en base al sistema universal de protección de los derechos humanos

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dykinson
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El debate surgido como consecuencia de las ordenanzas municipales que restringían el uso de la prenda, en playas y piscinas públicas, ha dado lugar a posicionamientos radicalmente opuestos. Conforme a ellos, el burkini se erige, por un lado, en símbolo de libertad e igualdad y, por otro, en símbolo de sometimiento y discriminación. Lo alejado y enfrentado de ambas posturas nos ha llevado a reflexionar acerca de algunos de los muchos aspectos bajo los que cabe analizar la controversia en cuestión, como son, el recato en la vestimenta femenina, la laicidad del Estado, la libertad religiosa y las posibles limitaciones que surgen del necesario mantenimiento del orden público en los sistemas universales y regionales de protección de los derechos humanos. En este sentido la obra se enmarca en un análisis pluridisciplinar que abraca desde la antropología a la sociología y el Derecho. Si bien la polémica surge en Europa con el ánimo de proporcionar una visión comprensiva de la realidad jurídica global, se ha ampliado el marco de análisis a otras latitudes, incluyendo América, África y la India. En línea con este propósito, se examinan asimismo las connotaciones jurídico-religiosas que representa el burkini para la cultura a la que pertenece, esto es la islámica.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords