Sobre las zorras Celestina y Lozana: el simbolismo animal en la configuración del personaje de la puta alcahueta
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valencia
Citation
López-Rodríguez, I. (2022). Sobre las zorras Celestina y Lozana: el simbolismo animal en la configuración del personaje de la puta alcahueta. Celestinesca, 46, 79–96. https://doi.org/10.7203/Celestinesca.46.24377
Abstract
La influencia indiscutible de La Celestina en La Lozana andaluza no se limita a su estructura, contenido y función (Botta 2002; Checa 2005; Imperiale 1991; Márquez Villanueva 2006), sino que abarca también el simbolismo animal empleado en la configuración del personaje de la puta alcahueta (Shipley 2020; López-Rodríguez
2018; Miaja de la Peña 2017; Snow 2021). Celestina y Lozana son melosas y laboriosas como las abejas, putas y maternales como las gallinas, locuaces y libres
como las aves, tentadoras y pecaminosas cuales sierpes, libidinosas y obstinadas como las asnas e incluso mansas e indefensas como las ovejas. En efecto, existe
una suerte de bestiario en la creación de las figuras de las proxenetas, cuyo físico y personalidad, vivienda, oficios, creencias y función social están marcados con rasgos animales. Aparte de recalcar el mundo instintivo animal del sexo con el que se ganan la vida estas dos rameras, la iconografía bestial sirve para esbozar la naturaleza polifacética de Celestina y Lozana. A fin de cuentas, su supervivencia, cual animal, depende de su adaptación al medio, porque, en palabras del personaje de Francisco Delicado, «¿Qué me tengo que mantener […] como camaleón?» (179)..