Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores determinantes de la conservación de los ammonites jurásicos.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1997

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución "Fernando el Católico"
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los fósiles de ammonoideos son abundantes en los sedimentos marinos mesozoicos de todos los continentes, pero la distribución original de las conchas pudo ser modificada durante la fosilización. Los diferentes estados de conservación que presentan los restos de ammonoideos en la actualidad, así como su distribución y su abundancia en el registro geológico, han estado condicionados por factores de tres categorías: 1) paleobiológicos, 2) de producción y 3) tafonómicos. Para interpretar la conservación diferencial de los fósiles, así como su distribución y abundancia, es necesario tener en cuenta no sólo sus composición y estructura originales, y las condiciones ambientales a las que han estado sometidos, sino también las funciones o actividades que han realizado durante los procesos de fosilización. La importancia de estas funciones o actividades reside en que: 1) aumentan la variabilidad de los caracteres de los representantes de cada grupo tafonómico y 2) dan lugar a la formación de nuevos elementos de diferente composición y estructura, es decir de representantes de nuevos grupos tafonómicos, de nuevos tafones que poseen mayor durabilidad, redundancia y, en consecuencia, una mayor eficacia tafonómica. En los análisis e interpretaciones tafonómicas se debería distinguir los cambios de composición y de estructura, los cambios de comportamiento o de función, y las modificaciones evolutivas. Durante la fosilización aparecen representantes de nuevos grupos tafonómicos, de composición y de estructura diferentes a la de los elementos biogénicamente producidos. Así aumenta la diversidad del registro fósil. En cada etapa de la fosilización persisten los grupos tafonómicos, los tafones, cuyos elementos se han estabilizado, transformado o replicado con mayor eficacia en las etapas anteriores de alteración tafonómica, y no los elementos producidos inicialmente más resistentes o los elementos conservados que han sido menos afectados por los factores ambientales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords