Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Joyería Europea del siglo XVI. Estudio tipológico y temático

dc.contributor.advisorNieto Alcaide, Víctor Manuel
dc.contributor.authorHorcajo Palomero, Natalia
dc.date.accessioned2023-06-20T21:48:41Z
dc.date.available2023-06-20T21:48:41Z
dc.date.defense1991-07-05
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte II (Moderno), leída el 05-07-1991
dc.description.abstractEl contenido de esta tesis doctoral se desarrolla a lo largo de cuatro tomos. Los dos primeros recogen en forma de catalogo ordenado según criterio ideado para el mismo, todas las piezas que han podido ser localizadas, ejemplares de joyería europea del siglo XVI. En el tercer tomo, en una primera parte, aparecen catalogadas, con el mismo criterio, aquellas joyas de las que solo se conservan dibujos, ya que los originales se han perdido. La segunda parte, cataloga todos aquellos diseños, dibujos y grabados, realizados con destino al taller del orfebre, y que igualmente han sido localizados. El cuarto tomo, es el que desarrolla todo el estudio que sobre la joyería europea del siglo XVI ha sido elaborado, partiendo de los datos suministrados por los tres anteriores. Tras el prologo, en el que se especifica el método de trabajo, los lugares visitados y los agradecimientos, se exponen las principales características de la joyería europea del siglo XVI, los materiales y tecnicas con los que se elaboraron las piezas, que tipos fueron los mas usados y en que piases, cuales fueron los temas mas utilizados, en que tipos de piezas y donde, los principales centros de producción, sus diseñadores y orfebres, los aspectos mágicos de las piedras preciosas, los metales, los temas y las joyas, en su calidad de amuletos y talismanes, los retratos que se han tenido presenten en el trabajo, los documentos seleccionados, y finalmente, y antes de la bibliografía consultada, las conclusiones a las que se ha llegado tras la realización de todo el trabajo. Los cuatro tomos se completan con seis albumes de reproducciones, cerca de tres mil, en blanco y negro, y un álbum con cerca de quinientas diapositivas a color.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2329
dc.identifier.isbn978-84-8466-068-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61604
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordJoyas renacentistas Catálogos
dc.subject.ucmArte renacentista
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleJoyería Europea del siglo XVI. Estudio tipológico y temático
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T17082.pdf
Size:
49.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections