Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El papel de la economía social en el proceso de recuperación y transformación económica: análisis de las estrategias, planes y políticas de fomento en Europa y España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

: Velásquez Pinzón, A.E.; Savall Morera, T. & Guzmán Alfonso, C. (2024). El papel de la economía social en el proceso de recuperación y transformación económica: análisis de las estrategias, planes y políticas de fomento en Europa y España. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 148(1), 1-16, e99564.https://dx.doi.org/10.5209/REVE.99564

Abstract

La pandemia de la COVID-19 ha generado una crisis global, tanto sanitaria como económica y social, sin precedentes en la historia reciente. La crisis global ha afectado de forma diferenciada y en distintos niveles a los diferentes países. En el ámbito económico algunos de los principales efectos negativos y retos a los que se enfrentan los gobiernos de los distintos países tienen que ver con la destrucción de empleo, la caída en el PIB, la recesión económica y el aumento de la pobreza y las desigualdades sociales. En anteriores crisis, las entidades que forman parte de la economía social han demostrado tener una mejor capacidad de resiliencia ante estas, gracias a sus principios y características particulares, convirtiéndose en una “puerta de salida” hacia la recuperación económica. Por tanto, el objetivo de esta investigación es identificar cuál ha sido la respuesta tanto de la Unión Europea como de España ante la crisis de la COVID-19, analizar si se ha tenido en cuenta a la economía social dentro de esta respuesta y examinar en qué medida se ha contado con ella en el actual proceso de recuperación y transformación económica
The COVID-19 pandemic has generated a global health, economic, and social crisis unprecedented in recent history. The impact of the global crisis has affected different countries in different ways and at different levels. At the economic level, some of the main negative effects and challenges facing governments in different countries relate to job destruction, falling GDP, economic recession, increasing poverty, and social inequalities. In previous crises, entities that are part of the social economy have proven to be more resilient to these crises, thanks to their particular principles and characteristics, becoming a "gateway" to economic recovery. Therefore, the aim of this research is to identify what has been the response of both the European Union and Spain to the COVID-19 crisis and whether the social economy has been taken into account in this response. Finally, it is also needed to review what level of participation has been granted in the current process of economic recovery and transformation

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections