Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas descargas en el tratamiento antiepiléptico: La Cronofarmacología como terapia anticonvulsiva

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La aplicación de la cronofarmacología en la epilepsia ha ofrecido nuevas oportunidades en el manejo de la terapia anticonvulsiva. La cronoterapia se presenta como la disciplina que proporciona un mejor control de las crisis epilépticas frente a los tratamientos convencionales. El riesgo de aparición de dichas crisis se ha encontrado íntimamente relacionado con la ritmicidad biológica endógena y con el ciclo vigilia/sueño. De esta forma, la distribución de los eventos epileptogénicos seguía un patrón circadiano que alcanzaba su máximo pico durante la noche en la vigilia y durante las primeras horas de la mañana. La influencia de factores tales como la localización ictal del electroencefalograma (EEG), la semiología de la crisis, la etiología y la edad parecieron determinantes a la hora de evaluar dicho patrón. La consideración, por tanto, de estrategias en cuanto a la administración de dosis diarias repartidas de medicación antiepiléptica basada en los patrones epilépticos, se ha establecido como una de las soluciones para lograr niveles terapéuticos eficaces. La melatonina, la fototerapia, las formas farmacéuticas inteligentes y los dispositivos portátiles entre otros, se contemplan como nuevos recursos cronoterapéuticos a implementar en la terapéutica anticonvulsiva.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords