Sociología sonora: el podcast como herramienta de reflexión y difusión colectivas
dc.contributor.author | García García, Antonio Agustín | |
dc.contributor.author | Tovar Martínez, Francisco José | |
dc.contributor.author | Casado Aparicio, María Elena | |
dc.contributor.author | Lasen Díaz, María Amparo | |
dc.contributor.author | Rueda Córdoba, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Sanz Romans, Jesús Manuel | |
dc.contributor.author | García Fernández, Lucía | |
dc.contributor.author | Arenas Martín-Albo, Paula | |
dc.contributor.author | Navarro López, Biel | |
dc.contributor.author | Palomino Ruiz, Patricia | |
dc.contributor.author | Sánchez Sánchez, Javier | |
dc.contributor.author | Tejerina Barragán, Aránzazu | |
dc.contributor.author | Toribio Martín-Consuegra, Irene | |
dc.contributor.author | Cortés Pereira, María de las Mercedes | |
dc.contributor.author | Rodero Ibáñez, Sara | |
dc.contributor.author | Sánchez Torres, Marta Huan | |
dc.contributor.author | Uceda López, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2024-01-11T09:23:26Z | |
dc.date.available | 2024-01-11T09:23:26Z | |
dc.date.issued | 2023-12-31 | |
dc.description.abstract | El proyecto “Sociología sonora: el podcast como herramienta de reflexión y difusión colectivas” propone una aplicación metodológica, una práctica efectiva y una reflexión transversal en torno a la potencia del podcast como herramienta docente y de difusión para las ciencias sociales. Desde este objetivo general, el proyecto pretende profundizar en diferentes aspectos: algunos más asociados al desarrollo docente y la implementación de nuevas estrategias y metodologías, otros centrados en la necesidad de generar espacios de reflexión y debate horizontales a disposición de la comunidad universitaria. El proyecto se ha concretado en la producción de 40 podcasts asociadas a la asignatura "Sociología de la Comunicación y la Opinión Pública" por parte de los y las estudiantes de los Grados de Sociología y Ciencias Políticas, y la realización de dos RadioVerbenas de fin de primer semestre. La memoria recoge tanto los objetivos alcanzados y las actividades realizadas en los 18 meses de desarrollo (curso 22/23 y primer semestre del curso 23/24), como algunos apuntes sobre la metodología utilizada y las oportunidades y desafíos detectados que puedan ayudar a replicar la práctica. | es |
dc.description.department | Depto. de Sociología: Metodología y Teoría | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.pimcd | 47 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/92436 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2022 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Podcast | |
dc.subject.keyword | Sociología | |
dc.subject.keyword | Comunidades de Aprendizaje | |
dc.subject.ucm | Sociología | |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | |
dc.title | Sociología sonora: el podcast como herramienta de reflexión y difusión colectivas | es |
dc.type | teaching innovation project | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 0833e4cb-126a-4c68-8c5c-5b6c305b5823 | |
relation.isAuthorOfPublication | c77d607e-da19-4e59-b451-818af0c4ba9e | |
relation.isAuthorOfPublication | 2bde0409-3d49-466f-8713-dd9519191133 | |
relation.isAuthorOfPublication | ab3bfc8b-b1ed-49c8-992c-adaa374ffea8 | |
relation.isAuthorOfPublication | 7cbbde7d-b9f2-40a9-b8de-e06dc9ba151f | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 2bde0409-3d49-466f-8713-dd9519191133 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1