Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

La intertextualidad y lo biográfico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Javier Marzal y F. Javier Gómez / Edipo S. A.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El Análisis Fílmico es una disciplina de gran desarrollo en la actualidad. En 2005 se celebró en Madrid el I Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico, con 75 comunicaciones, entre las que se cuentan muchas metodológicas. La mía partía de teóricos como Bellour y Stam, para diseñar una metodología que considere las relaciones entre textos, contextos e intertextos (grupo de obras relacionadas); así como el reflejo biográfico. Como ejemplo operativo se avanza el resumen de una investigación que estaba en curso, en la que se compara la inconclusa novela de Franz Kafka “El Proceso” (1915) y su adaptación fílmica por Orson Welles (1962), procediendo a comparar las estructuras narrativas de la novela, el guión y el filme final.
For the 'I International Congress of Film Analysis' (Madrid, November 2005), I proposed a methodology of film analysis that considers the relations between texts, contexts and intertexts (group of related works); as well as the biographical reflex. An operative example advances the summary of an investigation then in progress, which compares the novel of Franz Kafka "The process" (1915) and the homonymous film of Orson Welles (1962) based on it.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

El autor es miembro del grupo de investigación GIIAC (UCM / UMA)

Keywords