Efecto in vitro de la lenalidomida sobre la diferenciación de células dendríticas
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Defense date
28/02/2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Lenalidomide is a derivative of thalidomide approved for the treatment of several hematological malignancies. The effects of lenalidomide are pleiotropic, the drug exerts direct tumoricidal activity and also stimulates antitumor immune responses. Dendritic cells are crucial for the activation of T-cell mediated immune responses, including those against cancer and many different approaches to develop cancer vaccines targeting dendritic cells are being developed. Hypothesis and Objectives - Our hypothesis was that some of the immunomodulatory effects of lenalidomide could be occurring through the action on dendritic cells (DC), one of the most important activators of T-cell responses. The goal of the present work was to investigate how the drug affects the biology of human dendritic cells. For this purpose, we chose the model of monocyte derived dendritic cells. The specific objectives were:-- Phenotypic characterization of those dendritic cells differentiated from monocytes in the presence of lenalidomide.-- To analyze the transcriptome of dendritic cells differentiated in the presence or absence of lenalidomide.-- To investigate how the drug affects the three main functions of DCs: capture and presentation of antigens, activation of T lymphocytes and production of cytokines...
La lenalidomida es un derivado de la talidomida aprobado para el tratamiento de variasn eoplasias hematológicas. Los efectos de la lenalidomida son pleiotrópicos, el fármaco ejerce actividad tumoricida directa y también estimula las respuestas inmunitarias antitumorales. Las células dendríticas son cruciales para la activación de las respuestas inmunitarias mediadas por células T, incluidas aquellas contra el cáncer. Se están investigando muchos enfoques diferentes para desarrollar vacunas contra el cáncer dirigidas a las células dendríticas. Hipótesis y Objetivos - Nuestra hipótesis fue que algunos de los efectos inmunomoduladores de la lenalidomida podrían estar ocurriendo a través de la acción sobre las células dendríticas (DCs), uno de los activadores más importantes de las respuestas de las células T.El objetivo del presente trabajo fue investigar cómo el fármaco afecta la biología de las células dendríticas humanas. Para ello se optó por el modelo de células dendríticas derivadas de monocitos. Los objetivos específicos fueron:-- Caracterización fenotípica de las células dendríticas diferenciadas de monocitos en presencia de lenalidomida.-- Analizar el transcriptoma de células dendríticas diferenciadas en presencia o ausencia de lenalidomida.-- Investigar cómo afecta el fármaco a las tres funciones principales de las DCs: captura y presentación de antígenos, activación de linfocitos T y producción de citoquinas...
La lenalidomida es un derivado de la talidomida aprobado para el tratamiento de variasn eoplasias hematológicas. Los efectos de la lenalidomida son pleiotrópicos, el fármaco ejerce actividad tumoricida directa y también estimula las respuestas inmunitarias antitumorales. Las células dendríticas son cruciales para la activación de las respuestas inmunitarias mediadas por células T, incluidas aquellas contra el cáncer. Se están investigando muchos enfoques diferentes para desarrollar vacunas contra el cáncer dirigidas a las células dendríticas. Hipótesis y Objetivos - Nuestra hipótesis fue que algunos de los efectos inmunomoduladores de la lenalidomida podrían estar ocurriendo a través de la acción sobre las células dendríticas (DCs), uno de los activadores más importantes de las respuestas de las células T.El objetivo del presente trabajo fue investigar cómo el fármaco afecta la biología de las células dendríticas humanas. Para ello se optó por el modelo de células dendríticas derivadas de monocitos. Los objetivos específicos fueron:-- Caracterización fenotípica de las células dendríticas diferenciadas de monocitos en presencia de lenalidomida.-- Analizar el transcriptoma de células dendríticas diferenciadas en presencia o ausencia de lenalidomida.-- Investigar cómo afecta el fármaco a las tres funciones principales de las DCs: captura y presentación de antígenos, activación de linfocitos T y producción de citoquinas...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 28-02-2023