Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

La innovación social como herramienta para hacer frente a los retos urbanos: una aproximación al proyecto MARES-Alimentación (Madrid).

dc.contributor.authorYacamán Ochoa, Carolina
dc.contributor.authorSánchez Moral, Simón Guillermo
dc.contributor.authorFuente Fernández, Rosa María de la
dc.date.accessioned2024-01-18T19:51:34Z
dc.date.available2024-01-18T19:51:34Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl proyecto MARES de Madrid, liderado por el Ayuntamiento de Madrid (2016-2019), representa una de las iniciativas de innovación social más importantes de la ciudad en los últimos años. MARES desarrolló estrategias de resiliencia urbana y económica en materia de empleo desde el enfoque de la economía social y solidaria en cinco clústeres clave (alimentación, movilidad, reciclaje, energía y economía de los cuidados) para avanzar hacia un nuevo modelo productivo de la ciudad. Analizamos el proyecto a través del estudio de caso de MARES-Alimentación, el clúster que alcanzó el mayor grado de madurez, mediante entrevistas en profundidad y encuestas presenciales. Nuestras conclusiones permiten reflexionar sobre el papel de las redes de colaboración en el ecosistema innovador creado, los diferentes perfiles y formas de proximidad entre actores, la importancia de la infraestructura urbana catalizadora de la innovación social y la compleja relación de este tipo iniciativas con las instituciones públicasspa
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationYacamán-Ochoa, Carolina, Simón Sánchez Moral, y Rosa De La Fuente. «La innovación social como herramienta para hacer frente a los retos urbanos: una aproximación al proyecto MARES-Alimentación (Madrid)». Documents d’Anàlisi Geogràfica 67, n.o 3 (22 de septiembre de 2021): 365-87. https://doi.org/10.5565/rev/dag.666.
dc.identifier.doi10.5565/rev/dag.666
dc.identifier.essn2014-4512
dc.identifier.issn0212-1573
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.5565/rev/dag.666
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93955
dc.issue.number3
dc.journal.titleDocuments d’Anàlisi Geogràfica
dc.language.isospa
dc.page.final387
dc.page.initial365
dc.publisherUniversitat Autònoma de Barcelona
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI-FEDER-UE/CSO2016- 74888-C4-4-R
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu911.375
dc.subject.keywordInnovación urbana
dc.subject.keywordEconomía social y solidaria
dc.subject.keywordRedes territoriales de conocimiento
dc.subject.keywordMARES
dc.subject.keywordMadrid
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.unesco54 Geografía
dc.titleLa innovación social como herramienta para hacer frente a los retos urbanos: una aproximación al proyecto MARES-Alimentación (Madrid).
dc.title.alternativeSocial innovation as a tool to overcome urban challenges: An approximation to the “MARES Alimentación” project in Madrid, Spain.
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number67
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication200b28d2-f213-485f-a47d-caedf7822abf
relation.isAuthorOfPublication0a7706c8-cc42-4f36-b4fd-b8397e40bd9c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery200b28d2-f213-485f-a47d-caedf7822abf

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Innovación_social.pdf
Size:
422.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections