Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Glioarquitectura de la cabeza del nervio óptico humano : estudio inmunohistoquímico con anti-PGFA

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se ha realizado un estudio sobre la glioarquitectura de la cabeza del nervio óptico humano empleando anticuerpos contra la proteina gliofibrilar ácida (pgfa). Separando el n.o. del tejido circundante aparecen bandas intensamente pgfa (+) que constituyen las limitantes gliares denominadas: membrana limitante de elschnig. El menisco central de kuhnt. Tejido intermediario de kuhnt. Tejido de jacoby. Manto periférico de greef asi como una envuelta que rodea a los vasos centrales durante todo su recorrido intraneural. Atendiendo a sus caracteristicas se han clasificado los astrocitos del n.o. en: astrocitos de cuerpo celular grueso. De cuerpo celular delgado. Y astrocitos con baja inmunorreactividad (+). En la región prelaminar consta de dos zonas claramente diferenciables: región prelaminar anterior y posterior. En la zona anterior los astrocitos constituyen celdillas formando tridimensionalmente una cesta; en la zona posterior los astrocitos forman verdaderos tubos gliales que fasciculan a los axones. En la región laminar quedan reducidos a una fina capa que recubre la cara interna de los poros de la lamina cribosa. En la región retrolaminar los astrocitos recubren los sectos conectivos gliales

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Celular (Morfología Microscópica), leída el 12-07-1994

Keywords

Collections