Evaluación geológica como almacén de CO₂ de las secuencias eocenas-oligocenas del norte de la Cuenca de Madrid
dc.contributor.advisor | Herrero Fernández, María Josefa | |
dc.contributor.advisor | Loma Villacorta, Rubén | |
dc.contributor.author | Ríos, Lucrecia Noemí | |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T08:11:21Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T08:11:21Z | |
dc.date.defense | 2024 | |
dc.date.issued | 2024-07 | |
dc.description.abstract | Actualmente el cambio climático representa un eje principal dentro de las problemáticas industriales y sociales, siendo el tratamiento y utilización de combustibles fósiles la actividad que más contribuye al calentamiento global. Entre los gases de efecto invernadero, tanto el metano como el CO₂ constituyen los mayores contaminantes atmosféricos. Ante esta situación las industrias responsables han planteado distintas soluciones para atenuar y disminuir al máximo posible las emisiones de estos gases. Entre estas soluciones se encuentra la transición energética, que intenta el abastecimiento energético a través de recursos renovables (energías verdes), y el almacenamiento de uno de los principales gases contaminantes, el CO₂. Es sabido que el almacenamiento natural de CO₂ puede realizarse bajo determinadas condiciones físicas (presión, temperatura, salinidad) y que esas condiciones deben estar presentes en la litología que actuará de almacén. Las formaciones salinas, los reservorios de gas natural depletados y los acuíferos suelen ser idóneos para tal fin. Pero para conocer la capacidad y factibilidad de estas formaciones como almacén de CO₂ es necesario estudiar y analizar de manera exhaustiva todas las características geológicas, utilizando distintas herramientas. El estudio sísmico y estratigráfico a nivel de cuenca da una idea de la magnitud del reservorio, mientras que característica como la litología, sedimentología, petrofísica, petrografía y diagénesis permiten vislumbrar la capacidad como roca almacén. | |
dc.description.department | Depto. de Mineralogía y Petrología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Geológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/108301 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.master.title | Máster Universitario en Exploración de Hidrocarburos y Recursos Minerales. Curso 2023-2024 | |
dc.page.total | 50 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 553.57(460.27) | |
dc.subject.keyword | Cuenca de Madrid | |
dc.subject.keyword | Roca almacén | |
dc.subject.keyword | CO₂ | |
dc.subject.keyword | Areniscas | |
dc.subject.ucm | Petrología | |
dc.subject.ucm | Geología | |
dc.subject.unesco | 2506.14 Petrología Sedimentaria | |
dc.subject.unesco | 2506 Geología | |
dc.title | Evaluación geológica como almacén de CO₂ de las secuencias eocenas-oligocenas del norte de la Cuenca de Madrid | |
dc.title.alternative | Geological evaluation as CO₂ storage of de Eocene-Oligocene sequences of the northern Madrid Basin | |
dc.type | master thesis | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | b75de162-8f05-4978-b0da-5d187dafd6d0 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | b75de162-8f05-4978-b0da-5d187dafd6d0 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Trabajo Fin de Máster_LUCRECIA NOEMÍ RIOS.pdf
- Size:
- 3.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format