Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Psicoterapia grupal operativa de orientación psicoanalítica en fibromialgia: evaluación y factores relacionados

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

04/05/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la revisión teórica se abordan los conceptos de fibromialgia y dolor crónico, las aportaciones del psicoanálisis y psicoterapia de grupo y los tratamientos pertinentes; objetivos, hipótesis, instrumentos de evaluación y análisis de datos. En los estudios empíricos se describen características sociodemográficas, clínicas, psicopatología y calidad de vida de la muestra que realiza psicoterapia (207 sujetos de la consulta de psicología clínica del Hospital Universitario de Guadalajara) y de dos grupos control, uno de sujetos sin FM y otro de la lista de espera. Se realizan dos trabajos, en el primero de ellos la Hipótesis general es que las variables psicológicas influyen en el desencadenamiento de la fibromialgia, intensidad de síntomas e impacto en calidad de vida. En el segundo trabajo se evalúa la eficacia de la psicoterapia grupal, a través de resultados con asociación estadísticamente significativa, severidad de síntomas y relevancia clínica. Se compara la mejoría entre el grupo que realiza la psicoterapia con un grupo de lista de espera y se realiza una evaluación cualitativa de los contenidos grupales y de una encuesta de satisfacción. Se discuten nuestros resultados con los aportados por otras investigaciones. Se concluye que las variables psicosociales referidas a Acontecimientos Vitales Estresantes, Depresión, Ansiedad, Dificultades en las relaciones interpersonales y Características psicosomáticas de personalidad influyen en pacientes con fibromialgia, y que la psicoterapia realizada es efectiva en la mejoría de Depresión, Ansiedad, Rasgos psicosomáticos, Calidad de vida, Estado de salud general y Relaciones interpersonales. Señalamos como límites de nuestra investigación la pérdida de sujetos, no haber podido realizar el seguimiento de pacientes y que la investigadora es la psicoterapeuta de los pacientes evaluados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento, leída el 04/05/2012

Keywords

Collections