Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El principio de autoridad en los diccionarios generales del español (siglos XVIII-XX)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

14/12/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El principio de autoridad en los diccionarios generales del español constituye todavía un campo poco investigado en el ámbito de la metalexicografía hispánica. La citación de autoridades se relaciona siempre con la primera edición del Diccionario de la Real Academia Española (1726-1739), conocida a partir del siglo XIX como Diccionario de autoridades. Sin embargo, suele olvidarse que, con posterioridad, se publicaron otros diccionarios que incluyeron también en su microestructura citas de escritores eminentes. Los diccionarios que ofrecen ejemplos reales de uso pertenecen a los más variados géneros lexicográficos: diccionarios generales, diccionarios de regionalismos, diccionarios de especialidad, etc. En nuestra investigación vamos a centrarnos en los diccionarios generales del español. Un diccionario general basado en citas ofrece aspectos de interés que no se encuentran en los restantes diccionarios. Los ejemplos nos hablan, en primer lugar, de las fuentes del diccionario, cuando dichos ejemplos se han tomado de un corpus real. Dado que los diccionarios académicos prescindieron de la cita de autoridades desde la edición de 1780, la autoridad pasó a residir en el mismo diccionario académico.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 14-12-2012

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections