Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bases Literarias del Imaginario Europeo II: Trasvases Culturales

dc.contributor.authorDe Lorenzo Gómez, Eusebio
dc.contributor.authorAndrade Boue, Pilar
dc.contributor.authorBorrego Gutiérrez, María Esther
dc.contributor.authorFernández Bueno, Aída María
dc.contributor.authorFernández Vallina, Francisco Javier
dc.contributor.authorFraticelli, Barbara
dc.contributor.authorSeijas De Los Ríos Zarzosa, Guadalupe
dc.contributor.authorValls Oyarzun, Eduardo
dc.contributor.authorOrtiz Barroso, Elisa
dc.contributor.authorDiz Villanueva, Alba
dc.date.accessioned2023-06-17T14:38:47Z
dc.date.available2023-06-17T14:38:47Z
dc.date.issued2018-06-30
dc.description.abstractEl proyecto continúa la tarea iniciada en el proyecto anterior: estudiar de forma comparativa los temas comunes del imaginario literario europeo. El proyecto pone en contacto a alumnos de itinerarios diferentes ofrecidos por la Facultad de Filología. La propuesta que hacemos en este proyecto se centra en la figura del extraño y en las derivaciones que de dicho concepto se pueden extraer, como pueden ser los conceptos del otro, del forastero, del extranjero, del marginado, del desconocido, del sospechoso, del aberrante, etc. Dada la realidad social y política por la que atraviesa Europa, un acercamiento a la figura del extraño en el imaginario literario fomenta la reflexión sobre el proceso histórico-estético del continente en torno a ideas (p. ej., pertenencia y exclusión) que han regido las energías sociales en momentos históricos clave para Europa. A través del análisis del extraño en el canon europeo, los estudiantes amplían horizontes más allá de las asignaturas de su especialidad, y estudian el fenómeno literario desde una perspectiva panorámica que les permite dilucidar puntos en común o divergencias entre los textos estudiados.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Ingleses: Lingüística y Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/48410
dc.identifier.pimcd280
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14714
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2017
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordInnovación docente
dc.subject.keywordTrasvases culturales
dc.subject.keywordImaginario europeo
dc.subject.keywordLiteraturas europeas
dc.subject.keywordIdentidad cultural
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmCrítica textual
dc.subject.ucmEscritores
dc.subject.ucmFilología francesa
dc.subject.ucmFilología hebrea y aramea
dc.subject.ucmFilología inglesa
dc.subject.ucmFilología románica
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.unesco6202.01 Critica de Texto
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleBases Literarias del Imaginario Europeo II: Trasvases Culturales
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf92e44c8-544c-464e-8ce9-f98fefd5fe0e
relation.isAuthorOfPublication0b127084-7c4f-41b4-8867-8b9f84c85938
relation.isAuthorOfPublicationb7a175c6-5abd-48cc-9b7d-ed393fc7a409
relation.isAuthorOfPublication699365e8-3d2e-4ba5-8c4e-1559db5d5e0d
relation.isAuthorOfPublicationb67dc610-2fdf-49f2-9abb-e23f6bb323f8
relation.isAuthorOfPublicationdebf80ec-e3ff-43e4-b427-65a601cab132
relation.isAuthorOfPublication7e6f8d3a-652f-4703-9876-5f4873578ecc
relation.isAuthorOfPublication5414bed1-d642-498b-b60a-65035dfbd771
relation.isAuthorOfPublication841cbdc0-017a-4fbf-9c9a-02c27c275ec3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb67dc610-2fdf-49f2-9abb-e23f6bb323f8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Innovación nº 280, Memoria 2017-18.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format