Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Diferenciación de producto y actividad exportadora de las empresas manufactureras españolas (1990-1996)

dc.contributor.authorMoreno Martín, María Lourdes
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Diego Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T20:22:07Z
dc.date.available2023-06-20T20:22:07Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es ofrecer información acerca de los efectos vinculados a la diferenciación de producto sobre las exportaciones de las empresas manufactureras españolas en la primera mitad de la década de los noventa. Para ello se hace uso de la información suministrada por la Encuesta Sobre Estrategias Empresariales (ESEE) para el periodo comprendido entre 1990 y 1996. La ESEE constituye una de las escasas fuentes que proporciona información anual de empresas en España. De hecho, sólo las encuestas que el Instituto de Comercio Exterior ha venido realizando proporciona una información comparable para todo el territorio económico.
dc.description.departmentDepto. de Análisis Económico y Economía Cuantitativa
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/43323
dc.identifier.issn0019-977X
dc.identifier.officialurlhttp://www.revistasice.com/es-ES/BICE/Paginas/Todos-los-Boletines.aspx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/60164
dc.issue.number773
dc.journal.titleInformación Comercial Española
dc.language.isospa
dc.page.final35
dc.page.initial23
dc.publisherMinisterio de Economía y Competitividad
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEstrategias Empresariales
dc.subject.keywordComercio exterior
dc.subject.keywordEmpresas manufactureras españolas.
dc.subject.ucmEconomía internacional
dc.subject.ucmEconomía industrial
dc.subject.unesco5310 Economía Internacional
dc.titleDiferenciación de producto y actividad exportadora de las empresas manufactureras españolas (1990-1996)
dc.typejournal article
dcterms.referencesALONSO, J.A. y DONOSO, V. (1989): Características y estrategias de la empresa exportadora española, ICEX, Madrid. ALONSO, J.A. y DONOSO, V. (1994): Competitividad de la empresa exportadora española. ICEX, Madrid. ALONSO, J.A. y DONOSO, V. (1997): Competir en el exterior. La empresa española y los mercados internacionales, ICEX, Madrid. ALONSO, J.A. (1997): "Funciones de comercio: una nueva estimación", Información Comercial Española, num. 765, págs. 55-72. CAMPA, J.M. (1998): "Hysteresis in trade: how big are the numbers?", Documento de Trabajo 9802, Fundación Empresa Pública, Madrid. ESCRIBANO, A. (1997): "Contraste de hipótesis en funciones de exportación e importación", Revista de Economía Aplicada, vol. V(14), págs. 121-155. FARIÑAS, J.C. y JAUMANDREU, J. (1995): "La Encuesta Sobre Estrategias Empresariales: características y usos", Economía Industrial, 299, págs. 109-120. GIL, S. y MAÑEZ, J.A. (1996): "Determinants of Spanish manufacturing exports to the EU: a panel data analysis", Investigaciones Económicas, vol. XX(2), págs. 177-194. GOLDSTEIN, M. y KHAN, M. (1985): "Income and price effects in foreign trade", en Jones, R. y Kenen, P. (eds.): Handbook of International Economics, vol. II, Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam. GONZALEZ, X. (1997): "Capital extranjero y actividad tecnológica: una aplicación a las empresas manufactureras españolas", Documento de Trabajo 9711, Fundación Empresa Pública, Madrid. GORDO, E. y MARTIN, C. (1996): "Integración económica, comercio intra-industrial y costes de ajuste", Revista de Economía Aplicada, vol. IV, num. 12, págs. 151-164. GREENHALGH, C., TAYLOR, P. y WILSON, R. (1994): "Innovation and export volumes and prices - a disaggregated study", Oxford Economic Papers, num. 46, págs. 102-134. JAUMANDREU, J. (1996): "La empresa industrial en la década de los noventa: método y tipo de análisis", Documento de Trabajo 9607, Fundación Empresa Pública, Madrid. MARTIN, C. y VELAZQUEZ, F.J. (1993): "Actividad tecnológica y competitividad de las empresas industriales españolas", Papeles de Economía Española, num. 56, págs. 194-207. MERINO, F. y MORENO, L. (1996): "Actividad comercial en el exterior de las empresas manufactureras españolas y estrategias de diferenciación de producto", Papeles de Economía Española, num. 66, págs. 107-123. ROBERTS, M. y TYBOUT, J. (1997): "The decision to export in Colombia: an empirical model of entry with sunk costs", American Economic Review, num. 87, págs. 545-564.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4fb8e9d3-ef4d-4bba-ad36-2b2cbcc065ad
relation.isAuthorOfPublication52953f62-1347-429f-82b0-30bb60cbad74
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4fb8e9d3-ef4d-4bba-ad36-2b2cbcc065ad

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Textoice98.pdf
Size:
65.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections