Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propuesta de un marco fiscal propio del trabajo autónomo

dc.contributor.authorBajén García, Álvaro
dc.date.accessioned2023-06-20T12:41:01Z
dc.date.available2023-06-20T12:41:01Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractCon la aprobación del Estatuto del Trabajo Autónomo se resalta en nuestro país la figura del empresario individual a través de la prestación que realiza este empresario, surge el concepto de trabajo autónomo como una realidad que tendrá fuerza expansiva en todos los órdenes jurídicos. En materia de fiscalidad el Estatuto no aborda un marco fiscal específico, únicamente mandata a los poderes públicos para que con una política fiscal adecuada promocione el trabajo autónomo. No obstante nuestro país debe abordar un marco fiscal general para el trabajo autónomo, promocionando e incentivando las actividades de estos autónomos a través del establecimiento de beneficios fiscales.
dc.description.abstractWith the adoption of the Statute of the Autonomous Labor is highlighted in our country the figure of the individual entrepreneur through the provision that makes this businessman, comes the concept of self-employment as a reality that will have expansive force in all legal orders. Taxation the statute does not address a specific tax, only mandate to the authorities so that an appropriate fiscal policy to promote self-employment. But our country must address a fiscal framework for self-employment, promoting and encouraging the activities of these selfemployed through the establishment of tax benefits.
dc.description.abstractAvec l'approbation du Statut du Travail Autonome on détache dans notre pays la figure de l'entrepreneur individuel à travers de la prestation que cet entrepreneur réalise, il surgit, le concept de travail autonome comme une réalité qui aura une force expansive en tous les ordres juridiques. En matière d'une fiscalité le Statut n'aborde pas de cadre fiscal spécifique, uniquement mandata aux pouvoirs publics pour qu'avec une politique fiscale adéquate il promouvoir le travail autonome. Cependant notre pays doit aborder un cadre fiscal général pour le travail autonome, en promouvant et en stimulant les activités de ceux-ci autonomes à travers de l'établissement de bienfaits fiscaux.
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/47346
dc.identifier.issn1885-8031
dc.identifier.relatedurlhttp://revistas.ucm.es/index.php/REVE/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/52204
dc.issue.number96
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.final196
dc.page.initial174
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.jelH240
dc.subject.jelH290
dc.subject.jelP130
dc.subject.keywordTrabajo autónomo
dc.subject.keywordImpuesto de la Renta de las Personas Físicas
dc.subject.keywordCooperativa de Servicios.
dc.subject.keywordSelf-Employment
dc.subject.keywordIncome Tax of Individuals
dc.subject.keywordCooperative Services.
dc.subject.keywordUn travail autonome
dc.subject.keywordImpôt de la Rente des Personnes Physiques
dc.subject.keywordCoopérative de Services.
dc.subject.ucmDerecho económico
dc.subject.ucmEconomía pública
dc.subject.ucmCooperativas
dc.titlePropuesta de un marco fiscal propio del trabajo autónomo
dc.title.alternativeProposal for an attorney`s own self-employment
dc.title.alternativeUne proposition d´un cadre fiscal propre du travail autonome
dc.typejournal article
dcterms.referencesGARCÍA NOVOA, C, Retos de futuro para la fiscalidad del autónomo, Periódico del profesional autónomo SOLOS. Editada por UPTA, Año VI Marzo de 2007, p. 3. GARCÍA NOVOA, C. ¿Un Estatuto Fiscal para el autónomo? 2007. GARCÍA NOVOA,C. y LEJARRIAGA PÉREZ DE LAS VACAS, G. Realidad económica del trabajo autónomo: Fuentes estadísticas y régimen fiscal. Grupo Editorial Cinca , S.A., mayo de 2008, p. 132. VALDÉS DAL-RÉ, F. Un Estatuto para el trabajo autónomo. Documentación laboral, nº81, 2007, Vol III, p. 25. ILLESCAS ORTÍZ, R, Dictamen Cámaras de Comercio ante el Estatuto de Trabajo Autónomo. p 8. RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN, 94/390/CEE, de 25 de mayo de 1994. UNIÓN DE PROFESIONALES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Resoluciones de 2º Congreso Ordinario, Madrid, 19 y 20 de noviembre de 2005. Legislación Ley 20/1990, de 19 de diciembre, Régimen Fiscal de las Cooperativas, BOE núm. 304, de 20 de diciembre. Ley 37/1992, reguladora del IVA en su art 5 establece el concepto de empresario o profesional Uno. Ley 27/1999, de 16 de julio: Cooperativas, art.98. Ley 7/2003, de 1 de abril, de la sociedad limitada Nueva Empresa por la que se modifica la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada. Ley 36/2003, de 11 de noviembre, de Necesidad de Reforma económica. BOE 271/2003. Ley 35/2006, de 28 de noviembre de IRPF, op.cit., art. 27, Rendimientos íntegros de actividades económicas. Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, en vigor desde el 12 de octubre de 2007.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2008-96(174-196).PDF
Size:
196.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections