Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Transnacionalismo y modelos de codesarrollo: impacto en el desarrollo local de las comunidades de origen. Estudio de caso: El Salvador y Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

03/06/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Univesidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trabajo analiza dos modelos de codesarrollo y sus respectivos impactos en el desarrollo local de las comunidades de origen. Los flujos migratorios transnacionales estudiados son: El Salvador - Estados Unidos de América y Colombia - España. En cada uno de los casos se identificaron variables de comparación como el tipo de capital social, actores participantes, génesis y evolución de los flujos migratorios, remesas, consolidación de redes sociales transnacionales, marco normativo, entre otras, que reflejan sus características y ayuda a destacar las diferencias entre ellos. Así, la investigación pretende identificar la existencia de distintos modelos de codesarrollo, los cuales, a pesar de tener al transnacionalismo como precedente y común denominador, poseen perfiles antagónicos en su accionar y composición, lo que conlleva a la obtención de resultados distintos en las comunidades de origen. Para efectos de esta investigación, se entenderá por codesarrollo al conjunto de acciones promovidas tanto en origen como destino enfocadas en mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y fortalecer la institucionalidad de las Home Town Association (HTA) en el flujo transnacional El Salvador - Estados Unidos de América, y de las Asociaciones de Inmigrantes Locales (AIL) en el flujo Colombia - España, involucradas. Por lo tanto, el codesarrollo es un proceso paralelo a través del cual se fortalecen los vínculos afectivos entre las redes sociales transnacionales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Economía Aplicada V, leída el 03/07/2012

Keywords

Collections