Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Geopolítica de un nuevo orden mundial: Carl Schmitt y las fronteras de la globalización

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Murcia
Citations
Google Scholar

Citation

Yousef Sandoval, L. (2022). Geopolítica de un nuevo orden mundial: Carl Schmitt y las fronteras de la globalización. Daimon Revista Internacional de Filosofia, (87), 219–234. https://doi.org/10.6018/daimon.527211

Abstract

Todo cambio geopolítico representa la creación de un nuevo orden y ello conlleva la alteración de las condiciones espaciales y, por tanto, la modificación de la manera de entender las fronteras. Carl Schmitt, especialmente en su última etapa, apuntó al delineamiento de una nueva configuración internacional conformada por grandes espacios (Grossräume), una vez que el tiempo de las soberanías propias del Ius publicum europaeum había terminado. El objetivo de este estudio es analizar hasta qué punto y de qué manera las herramientas analíticas de Schmitt en torno a las fronteras pueden ser útiles para comprender el estado actual de la globalización.
All geopolitical change represents the creation of a new order and this entails the alteration of the spatial conditions and, therefore, the modification of the way of understanding borders. Carl Schmitt, especially in his last stage, aimed at delineating a new international configuration made up of large spaces (Grossräume), once the time of sovereignties typical of the Ius publicum europaeum was over. The goal of this study is to analizy to which extent and how Schmitt ‘s analytical tools around borders can be useful to understand the current state of globalization.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Artículo incluido en el monográfico: "Fronteras, democracia y justicia global".

Keywords

Collections