Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevo microanálisis cuantitativo de metales empleando microscopía electrónica de barrido con dispersión de energías de rayos X

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

2000

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta memoria se describe el desarrollo de un método de microanálisis cuantitativo de partículas y fases metálicas para su empleo en sistemas SEM-EDS. Con este método se consigue mayor precisión y exactitud que con los métodos actuales. En primer lugar, se diseñan, seleccionan y, si es necesario, se fabrican las aleaciones metálicas que se van a emplear como patrones de microanálisis. Estos patrones deben ser totalmente homogéneos tanto química como estructuralmente, por que el estudio metalúrgico de los materiales seleccionados es esencial para el éxito de las etapas siguientes. En segundo lugar, se emplean estos materiales para optimizar las condiciones de trabajo geométricas y electrónicas en el sistema seleccionado. Con esta optimización se pretende obtener las mejores condiciones analíticas ( entre las que destaca el tamaño de partícula de la fase a analizar y el tiempo total de análisis. La correlación entre intensidades medidas y concentraciones se realiza mediante un procedimiento de regresión multivariable. En la Memoria se analizan diversos modelos matemáticos ensayados y los resultados obtenidos con cada uno de ellos. Finalmente, se analizan los resultados que se obtienen comparándolos con los obtenidos con otras técnicas de micro y macroanálisis de rayos X. La viabilidad del procedimiento de análisis desarrollado se evaluó aplicándolo en un SEM-EDS convencional y en otro de última generación; en ambos casos, los resultados analíticos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ciencias de Materiales e Ingeniería Metalúrgica, leída el 31-01-2000

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections