Incertidumbres algorítmicas en torno a las violencias de género: el caso del sistema VioGén y otros sistemas de predicción del riesgo
dc.contributor.author | Gordo López, Ángel Juan | |
dc.contributor.author | Rubio Martín, María José | |
dc.date.accessioned | 2024-10-11T14:28:09Z | |
dc.date.available | 2024-10-11T14:28:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En la sociedad actual los algoritmos juegan un papel destacado en la toma de decisiones, desde la búsqueda de información hasta la estimación de conductas delictivas. Los sistemas algorítmicos de evaluación del riesgo se han convertido en una herramienta clave para la prevención y la protección de las víctimas de violencia de género. Este artículo analiza las principales bondades y críticas de los sistemas algorítmicos de evaluación del riesgo, con especial énfasis en el caso de la violencia de género. En la primera parte se identifican las principales ventajas y limitaciones de estos sistemas, según sus defensores y detractores. En la segunda parte se revisan los más importantes modelos y programas vigentes en numerosos países occidentales, así como los distintos sistemas de evaluación del riesgo de violencia de género presentes en España, con especial detenimiento en el sistema VioGén. En la tercera parte, se discuten propuestas éticas y sociales que surgen en torno a estos sistemas. | |
dc.description.department | Depto. de Sociología: Metodología y Teoría | |
dc.description.faculty | Instituto Complutense de Sociología para el Estudio de las Transformaciones Sociales Contemporáneas (TRANSOC) | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Gordo López, Ángel, & Rubio Martín, M. J. (2024). Incertidumbres algorítmicas en torno a las violencias de género. El caso del sistema VioGén y otros sistemas de predicción del riesgo. Revista Española De Sociología, 33(2), a225. https://doi.org/10.22325/fes/res.2024.225 | |
dc.identifier.doi | 10.22325/fes/res.2024.225 | |
dc.identifier.essn | 2445-0367 | |
dc.identifier.issn | 1578-2824 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.22325/fes/res.2024.225 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/108899 | |
dc.issue.number | a225 | |
dc.journal.title | RES. Revista española de sociología | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 18 | |
dc.page.initial | 1 | |
dc.publisher | Federación Española de Sociología | |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/RTI2018-093627-B-I00/ES/VISIBILIZAR Y DIMENSIONAR EL PROBLEMA DE LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GENERO EN LAS UNIVERSIDADES/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Algorithms | |
dc.subject.keyword | Discrimination | |
dc.subject.keyword | Risk assessment | |
dc.subject.keyword | Intimate partner femicide | |
dc.subject.keyword | Decision Supported Systems (DSS) | |
dc.subject.keyword | False negative | |
dc.subject.ucm | Sociología | |
dc.subject.ucm | Investigación en la comunicación | |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | |
dc.subject.unesco | 6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas | |
dc.title | Incertidumbres algorítmicas en torno a las violencias de género: el caso del sistema VioGén y otros sistemas de predicción del riesgo | |
dc.title.alternative | Algorithmic concerns surrounding gender-based violence: the case of the VioGén system and other risk prediction systems | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 33(2) | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 91fd0a09-a9c8-4791-bc9e-9d90dd30c065 | |
relation.isAuthorOfPublication | 413bb919-ef41-4d33-b899-0b7374247c50 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 91fd0a09-a9c8-4791-bc9e-9d90dd30c065 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- GORDO_RUBIO_Incertidumbres_2023_final.pdf
- Size:
- 290.16 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format