Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El registro sedimentario del final del Cuaternario en el litoral noroeste de la Península Ibérica. Márgenes cantábrico y atlántico

dc.contributor.authorAlonso Millán, Ángela
dc.contributor.authorPagés, J.L.
dc.date.accessioned2024-04-22T12:32:23Z
dc.date.available2024-04-22T12:32:23Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEl registro finipleistoceno en las costas de La Coruña y Lugo está constituido por afloramientos dispersos e incompletos. En este trabajo se han estudiado 24 puntos, distribuidos en los sectores atlántico y cantábrico, cuyo análisis estratigráfico y sedimentológico ha permitido el establecimiento de 5 unidades litoestratigráficas válidas para ambos sectores, su correlación y su interpretación paleoambiental. La Unidad basal corresponde a canchales de pie de acantilado, la Fm. Castro de Fazouro se interpreta como paleoplayas formadas durante el Último Interglacial; las Fms. Nois y Arnela reflejan la sedimentación durante la etapa de enfriamiento y la Fm. Moreiras se formó durante la etapa de máximo glaciar y el comienzo del calentamiento. El Holoceno solo presenta dos afloramientos, correspondientes a turberas, cuya edad y características son prácticamente las mismas que los ejemplos cántabros y portugueses. Por último, se hace un ensayo de reconstrucción de la evolución de la costa durante el final del Pleistoceno y el Holoceno.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad de A Coruña
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAlonso, A. y Pagés, J.L. (2000): El registro sedimentario del final del Cuaternario en el litoral noroeste de la Península Ibérica. Márgenes cantábrico y atlántico. Márgenes cantábrico y atlántico. Rev. Soc. Geol. España, 13 (1): 17-29
dc.identifier.issn0214-2708
dc.identifier.relatedurlhttps://sociedadgeologica.org/publicaciones/revista-sge/vol-13-1-2000/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/103327
dc.issue.number1
dc.journal.titleRevista de la Sociedad Geológica de España
dc.language.isospa
dc.page.final29
dc.page.initial17
dc.publisherSociedad Geológica de España
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/Universidad de A Coruña/4ª Comisión de Investigación. Proxectos novos/99
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu551.7(46)"628.6"
dc.subject.keywordPleistoceno final
dc.subject.keywordUnidades litoestratigráficas
dc.subject.keywordReconstrucción ambiental
dc.subject.keywordGalicia
dc.subject.keywordNO Península Ibérica
dc.subject.keywordLate Pleistocene
dc.subject.keywordSedimentary units
dc.subject.keywordPalaeoenvironments
dc.subject.keywordNW coast
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.ucmGeología estratigráfica
dc.subject.unesco2506.19 Estratigrafía
dc.titleEl registro sedimentario del final del Cuaternario en el litoral noroeste de la Península Ibérica. Márgenes cantábrico y atlántico
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number13
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2614d80e-735e-4847-9912-80dff2ea64a2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2614d80e-735e-4847-9912-80dff2ea64a2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Art02_Alonso.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections