Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Solvencia y competencia económica en el mercado de seguros de salud español

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

06/11/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El principal objetivo de este trabajo de investigación es establecer cuáles son los efectos del cambio regulador de solvencia sobre el mercado nacional de seguros de enfermedad o salud conforme a los principios generales definidos por la Directiva de Solvencia II. Se analizan los efectos sobre la protección de los asegurados, la concentración del mercado y la competencia económica. Para la elaboración de este trabajo de investigación se han considerado los principios generales enunciados por la Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa, de 25 de noviembre de 2009, sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio. La Directiva Solvencia II adopta un enfoque basado en el riesgo económico, de modo que el requerimiento de solvencia refleje el verdadero perfil de riesgo de las empresas de seguros y de reaseguros. El trabajo de investigación parte de un conjunto descriptivo que define el contexto que relaciona el mercado de seguros de salud español con la regulación de solvencia de las compañías aseguradoras. A partir de este conjunto descriptivo se desarrolla un modelo de escenarios que sirvede referencia para visualizar y deducir el comportamiento del mercado de seguros ante variaciones de las exigencias de la regulación de solvencia de las compañías aseguradoras. Para escenificar toda la investigación el estudio centra su análisis en el mercado de seguros de salud en España.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Economía Aplicada IV (Economía Política y Hacienda Pública), leída el 06-11-2012

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections