Estudio de las infecciones respiratorias en atención primaria
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1996
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Las infecciones respiratorias son la causa mas frecuente de absentismo laboral y escolar lo que acarrea enormes perdidas económicas, sin embargo existen pocos estudios que determinen la incidencia real de estos procesos en la comunidad. Por otro lado en nuestro medio existe poca información que recoja específicamente datos sobre la sensibilidad a los antimicrobianos de los microorganismos que causan estas infecciones respiratorias. El estudio se dividido en dos partes, la 1 fue un estudio clínico y epidemiológico de las características de estas infecciones y en la 2 se realizo un estudio de la sensibilidad frente a los antimicrobianos de las bacterias que causan estas infecciones. Encontramos que el 22,3% de los pacientes que consultaron tenían infección y el 14,25% de ellos son respiratorias. El 37% de los pacientes con infección respiratoria eran niños. El catarro y las faringitis fueron los procesos mas frecuentes en todas las comunidades. La sensibilidad fue uniforme en s.pyogenes frente a penicilina. El 15,15% de s. Pneumoniae fueron resistentes a penicilina y un 37,6% de los h.influenzae fueron resistentes a la penicilina.
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Microbiología, leída el 17-06-1996