Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El manuscrito 981 de la Abadía de Montserrat: edición y estudio

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

02/06/2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objeto de este trabajo es la edición y estudio del manuscrito 981 de la Abadía de Montserrat, códice del siglo XV que contiene un florilegio latino y catalán, con toda probabilidad elaborado en el entorno de la Cancillería de Aragón. El trabajo se divide en dos partes principales, el estudio y la edición del manuscrito mencionado.En el estudio presentamos en primer lugar una descripción codicológica del manuscrito 981 como objeto material, que apunta sin duda al origen cancilleresco del mismo. Tras el análisis codicológico ofrecemos el estudio del contenido del florilegio, precedido por unas breves consideraciones generales sobre el género de los florilegios.A continuación, el estudio del contenido del florilegio sigue como índice las propias secciones en las que se divide el manuscrito. En cada una de ellas, hemos estudiado el texto atendiendo a las fuentes reales de los extractos, la génesis de la sección, el análisis de las variantes y la manipulación del texto por parte del compilador.Por la reunión de autores y obras, diferente a la de cualquier otra colección, puede decirse que este florilegio es un unicum. El manuscrito recoge uno de los primeros testimonios del De remediis utriusque fortunae de Petrarca en la Península Ibérica, acompañado de unas Flores de Tito Livio hasta ahora inéditas, así como muchos otros autores cuya presencia en este florilegio, en numerosos casos, se desconocía hasta la fecha; es el caso de Egidio Romano, Juan de Gales, Gualterio Ánglico, Boncompagno da Signa o Gerardo de Cremona, entre otros muchos...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Latina, leída el 02-06-2017

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections