Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las referencias socio-culturales del cine de autor como problema traductológico en la didáctica de la subtitulación en España: serbio-español

dc.contributor.advisorSevilla Muñoz, Manuel
dc.contributor.advisorSantos Gargallo, Isabel
dc.contributor.authorLazic, Jasmina
dc.date.accessioned2023-06-19T16:31:19Z
dc.date.available2023-06-19T16:31:19Z
dc.date.defense2013-03-15
dc.date.issued2013-07-15
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Español, Francés e Inglés), leída el 15/03/2013
dc.description.abstractEsta tesis presenta un acercamiento teórico-traductológico del tratamiento de las referencias socioculturales en la subtitulación de las películas de cine de autor, para la Traducción Audiovisual, disciplina que se integra dentro del campo de los Estudios de Traducción. El aparato teórico se basa, por una parte, en la consideración de la traducción como un producto sociocultural del polisistema receptor diseñado por el teórico Gideon Toury y Even-Zohar y su metodología descriptiva en estudios de traducción y, por otro, en la necesidad de recurrir a la observación y análisis de textos audiovisuales traducidos como única fuente del proceso mismo de la traducción, suficientemente fiable de extraer los datos. Para la realización de esta tesis, es decir para su base experimental nos sirvió la película Gato negro, gato blanco del director de origen serbio Emir Kusturica que contiene la lista de diálogos original en serbio y traducción subtitulada hecha en castellano. Se hizo un estudio experimental, es decir el análisis de correlación entre las referencias socioculturales en dicha película y las estrategias de traducción. Los distintos capítulos de la tesis (en total hay siete) estudian, entre otros temas, el tratamiento de las Realia socioculturales de varios tipos, las expresiones coloquiales, las expresiones idiomáticas, los aspectos semiótico en la traducción restringida como es la subtitulación, las canciones intercaladas y su respectiva problemática traductológica y el comportamiento traductológico respecto a la extranjerización/ domesticación del texto audiovisual fuente hacia la cultura meta con un enfoque didáctico del mismo.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22388
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37658
dc.language.isospa
dc.page.total379
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu791.44.024(043.2)
dc.subject.keywordTRADUCCIÓN AUDIOVISUAL
dc.subject.keywordDIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL: SUBTITULACCIÓN. LINGÜÍSTICA APLICADA
dc.subject.ucmDidáctica
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleLas referencias socio-culturales del cine de autor como problema traductológico en la didáctica de la subtitulación en España: serbio-español
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34657.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections