Choice and inheritance of the habitat : ecological and evolutionary consequences Elección y herencia del hábitat : consecuencias ecológicas y evolutivas
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
13/07/2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Evolutionary ecology could be defined as the study of the adaptation of organisms to environmental variation. This is because generally it is assumed that the causal relationship of adaptation is unidirectional: the environment affects the adaptation of organisms, but organisms do not affect the environment or their adaptedness. At the same time, it is widely recognized that mechanisms that change the environment an individual experiences, such as habitat choice, can enhance the fitness of individuals. This raises the possibility that the causal relationship of adaptation can be bidirectional and means that environmental variation could adapt to organisms. This mechanism of adaptation has been largely neglected in the scientific literature, and its prevalence in nature, and potential ecological and evolutionary consequences are relatively unknown...
La ecología evolutiva podría definirse como el estudio de la adaptación de los organismos a la variación ambiental. Esto es así porque generalmente se asume que la relación causal de la adaptación es unidireccional: el ambiente afecta a la adaptación de los organismos pero no los organismos no afectan al ambiente o a su propia adaptabilidad. Al mismo tiempo, es reconocido, de forma generalizada, que los mecanismos provocan un cambio en el ambiente que un individuo experimenta, como la selección de hábitat, pueden aumentar el fitness de los individuos. Esto plantea la posibilidad de que la relación causal de la adaptación, en realidad, puede ser bidireccional y la variación ambiental puede adaptarse a los organismos. Este mecanismo de adaptación ha sido ampliamente ignorado en la literatura científica y, por lo tanto, su prevalencia en la naturaleza y sus potenciales consecuencias ecológicas y evolutivas son relativamente desconocidas...
La ecología evolutiva podría definirse como el estudio de la adaptación de los organismos a la variación ambiental. Esto es así porque generalmente se asume que la relación causal de la adaptación es unidireccional: el ambiente afecta a la adaptación de los organismos pero no los organismos no afectan al ambiente o a su propia adaptabilidad. Al mismo tiempo, es reconocido, de forma generalizada, que los mecanismos provocan un cambio en el ambiente que un individuo experimenta, como la selección de hábitat, pueden aumentar el fitness de los individuos. Esto plantea la posibilidad de que la relación causal de la adaptación, en realidad, puede ser bidireccional y la variación ambiental puede adaptarse a los organismos. Este mecanismo de adaptación ha sido ampliamente ignorado en la literatura científica y, por lo tanto, su prevalencia en la naturaleza y sus potenciales consecuencias ecológicas y evolutivas son relativamente desconocidas...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 13-07-2023