La hermenéutica de la obra literaria a la luz del método lúdico-ambital de análisis
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2003
Defense date
1998
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
El trabajo parte del convencimiento de que las grandes obras de literatura dan cuerpo expresivo a las capas más hondas de la realidad, es decir, plasman ámbitos de vida y revelan la lógica interna que los articula. El método lúdico- ambital se basa en una concepción relacional, constelacional, ambital de la realidad en general, del hombre y del juego. No pretende desplazar métodos de comentario de textos ya consagrados, sino complementarlos mediante una mayor profundización en el sentido último de las experiencias humanas más significativas. Así la tarea del intérprete no puede limitarse a los pormenores estilísticos, sino que debe entrar en juego con la obra, rehacer personalmente sus experiencias básicas. La hermenéutica de la obra literaria a la luz del método lúdico- ambital requiere una formación humanística y filosófica que permita captar la concepción de vida que late en el fondo de esa obra, descubrir los distintos tipos de lógica que operan en ella: filosofía y literatura deben ir conjuntadas. Vista así la obra constituye una clave de interpretación de la vida humana, de ahí su gran poder formativo, pues pone de manifiesto la lógica de los procesos humanos, aquellos que llevan a la plena realización como persona y aquellos que conducen a la propia destrucción
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Hermenéutica y Filosofía de la Historia, leída el 13-01-1998