Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bailes de pareja en el cine musical de Hollywood

dc.contributor.advisorGonzález Requena, Jesús
dc.contributor.authorMoreno Cardenal, Luisa
dc.date.accessioned2023-06-20T07:20:29Z
dc.date.available2023-06-20T07:20:29Z
dc.date.defense2008-10-22
dc.date.issued2009-05-26
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, leída el 22-10-2008
dc.description.abstractEl cine de Hollywood, industria cultural, potente medio de comunicación de masas, fuente de educación sentimental, creador de modas y corrientes estéticas, abordó la articulación de la diferencia sexual y sus conflictos con especial plasticidad en el terreno del musical. Muchas películas musicales de las primeras décadas del cine sonoro –y algunas más cercanas en el tiempo- incluyeron coreografías potencialmente exportables a las salas de baile, retroalimentándose así ambos textos, películas y bailes populares. Al margen de la lectura empresarial que pueda hacerse de ello, lo evidente es que la fórmula en cuestión proporcionaba a los espectadores una manera de reproducir aquello de lo que eran testigos en la salas de cine. Películas y bailes pasaban a ser textos que ayudaban a configurar el deseo de los sujetos; hombres y mujeres aprehendían maneras de acercarse los unos a los otros, con un papel pautado favorable a ese encuentro que fomentaba el valor y el esfuerzo necesario para hacerlo posible, y también la autoexigencia de cierta destreza en su ejecución. Pero en estas observaciones de índole sociológica que reparan en cierta pragmática del baile de pareja y del cine musical, en la función social de ambos, no se localiza lo fundamental de nuestro interés. La razón primera por la que nos embarcamos en la tarea de analizar el baile de pareja en el cine musical de Hollywood es su dimensión estética, el interés que se despierta ante la contundente puesta en escena de la diferencia sexual que culmina en el erotismo de algunas coreografías que analizaremos con detenimiento.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8830
dc.identifier.isbn978-84-692-2931-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48710
dc.language.isospa
dc.page.total378
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu394.3:791.43(043.2)
dc.subject.keywordBailes de pareja
dc.subject.keywordMusicales
dc.subject.keywordCine musical
dc.subject.keywordCoreografías
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.titleBailes de pareja en el cine musical de Hollywood
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication87441e67-fc88-497c-823c-f03b4e1a7c5d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery87441e67-fc88-497c-823c-f03b4e1a7c5d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30824.pdf
Size:
23.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections