Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la revista "Sophia" (1893-1913), desde la perspectiva arquetipal

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

05/05/2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este es un trabajo de análisis de la revista Sophia (1893-1913), desde la óptica de la psicología analítica de C.G. Jung, y más concretamente, un análisis mito-simbológico desde la perspectiva de la psicología imaginal de James Hillman. El objetivo principal y general al que se quiere llegar es comprobar cómo la psicología jungiana y la psicología imaginal pueden utilizarse como una herramienta interpretativa de textos literarios. De esta manera llegamos a lo que he dado en denominar Hermenéutica imaginal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública (Historia de la Ciencia), leída el 05-05-2011

Unesco subjects

Keywords

Collections