Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Integración de técnicas de Learning Analytics en la evaluación y mejora de las prácticas de laboratorio de las asignaturas de Ciencias e Ingeniería

dc.contributor.authorChacón Sombría, Jesús
dc.contributor.authorBesada Portas, Eva
dc.contributor.authorde la Torre Cubillo, Luis
dc.contributor.authorGarcía Pérez, Lía
dc.contributor.authorGarcia de Marina Peinado, Héctor
dc.contributor.authorGoncalves López de Medrano, Daniela Alejandra
dc.contributor.authorGutiérrez Fontán, Alejandro
dc.contributor.authorJiménez Castellanos, Juan Francisco
dc.contributor.authorLópez Orozco, José Antonio
dc.contributor.authorMarquez Vidal, Felix
dc.contributor.authorPintado Barrera, Amalia
dc.contributor.authorRisco Martín, José Luis
dc.contributor.authorSánchez Foces, David
dc.contributor.authorVargas Oyarzún, Héctor
dc.contributor.authorVelasco García, Alvaro Borja
dc.date.accessioned2023-06-16T13:11:31Z
dc.date.available2023-06-16T13:11:31Z
dc.date.issued2022-06-29
dc.description.abstractLas prácticas de laboratorio desarrolladas en el grupo ISCAR en los últimos años se encuadran dentro de tres tipos: virtual, presencial y remoto. Es conveniente disponer de las tres versiones de una práctica, ya que esto permite abordar una estrategia de aprendizaje que en líneas generales consta de tres fases. En la fase (1), el alumno tiene acceso a la versión virtual de la práctica, de forma que pueda familiarizarse con el sistema, la tarea a realizar y la interfaz de la aplicación. En la fase (2), el alumno realiza la práctica presencial en el laboratorio. Puesto que el alumno ya conoce el uso de la herramienta y puede centrarse en la tarea que debe realizar, se espera que el aprovechamiento del tiempo de laboratorio sea óptimo. En la fase (3), el alumno tiene acceso a la versión remota, donde puede dedicar tiempo para completar las tareas no terminadas en el laboratorio o para ampliar conocimientos mediante la realización de otras tareas más avanzadas o de mayor dificultad. Por otra parte, el uso de herramientas software interactivas permite facilitar la recogida de una gran cantidad de información sobre la actividad del alumno durante la realización de la práctica, aprovechando el soporte que para llevar a cabo estas labores proporcionan las herramientas software EJsS y Moodle LMS, ya que su uso combinado permite registrar los datos de interacción de los alumnos, y facilita el desarrollo de las simulaciones e interfaces gráficas de los laboratorios virtuales y remotos en los que se realizarán las prácticas. Finalmente, estos datos son procesados y analizados para detectar relaciones significativas entre el modo de realizar las prácticas de los alumnos y las calificaciones que obtienen, descubrir posibles mejoras en la forma de presentar la información a los alumnos, o determinar posibles dificultades que puedan encontrar con el uso de la interfaz de la aplicación. Por tanto, este proyecto tiene como objetivos 1) la homogeneización de las prácticas de laboratorio de las asignaturas del área de Ingeniería de Sistemas y Automática (ISA), mediante la generación de tres versiones: virtual, presencial y remota; y 2) el estudio y mejora de los procesos de aprendizaje de los alumnos de las prácticas de laboratorio mediante herramientas y técnicas de Learning Analytics.
dc.description.departmentSección Deptal. de Arquitectura de Computadores y Automática (Físicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/73107
dc.identifier.pimcd39
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2816
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.knowledgeIngeniería y Arquitectura
dc.subject.ucmElectrónica (Física)
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmHardware
dc.subject.ucmRobótica
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.titleIntegración de técnicas de Learning Analytics en la evaluación y mejora de las prácticas de laboratorio de las asignaturas de Ciencias e Ingeniería
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione987dc75-a909-418c-93a6-23ad9eb40ce6
relation.isAuthorOfPublication0acc96fe-6132-45c5-ad71-299c9dcb6682
relation.isAuthorOfPublication2ef81915-7893-41f9-8522-621aba8ca9a0
relation.isAuthorOfPublicationbf65781a-9242-4227-b413-adf7c55935e6
relation.isAuthorOfPublication26b95994-f79c-4d7c-8de5-a003d6d2a770
relation.isAuthorOfPublicationb18c2bd8-52be-4d79-bd8b-dbd8e970d703
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye987dc75-a909-418c-93a6-23ad9eb40ce6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria-Proyecto_Innova_2022.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format