Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El uso de los archivos españoles para las investigaciones genealógicas cercanas en el tiempo: una guía práctica

dc.contributor.advisorSánchez Díez, Alicia
dc.contributor.authorEncinas Sánchez, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-22T21:23:24Z
dc.date.available2023-06-22T21:23:24Z
dc.date.issued2022-09-23
dc.description.abstractEste TFM ha sido elaborado con la intención de que pudiera ser utilizado a modo de una guía práctica y básica para cualquier usuario de archivos sin conocimientos previos en el mundo de la búsqueda documental, pero con interés en realizar investigaciones genealógicas. Tras un estudio de los recursos con que cuenta cualquier ciudadano para poder ilustrarse sobre el tema, y de la legislación vigente en nuestro país que limita el acceso a los documentos de archivos en pro de la protección de datos, se han detectado una serie de carencias y planteamientos que dificultan la labor para los investigadores sin experiencia. Por este motivo se ha confeccionado en el TFM un cuadro identificativo de datos básicos necesarios al comenzar cualquier investigación genealógica, independientemente de la huella documental generada por la persona o la familia sobre la que se tratan de localizar dichos datos. Para este propósito se ha adaptado el método archivístico de identificación al tema que nos ocupa, localizando los datos útiles para el investigador de genealogías en diversas tipologías documentales uniéndolos, asimismo, a la actividad que motiva su escrituración, a los productores que los generan, a los fondos y series de los que forman parte, y a los archivos donde se custodian y a los que debe acudir el usuario para obtener la información. Dotamos así a las investigaciones genealógicas de un contexto y un significado, uniendo el dato a buscar con el archivo donde hallarlo, facilitando la labor en esta primera etapa y ejemplificando el proceso de lo que puede ser un método para conformar una guía más elaborada y exhaustiva en un futuro.
dc.description.abstractThis TFM has been written with the intention that it could be used as a practical and basic guide for any user of archives without previous knowledge in the world of documentary research, but with an interest in carrying out genealogical research. After a study of the resources available to any citizen to learn about the subject, and of the current legislation in our country that limits access to archival documents in the interests of data protection, a series of shortcomings and approaches have been detected that make the work difficult for inexperienced researchers. For this reason, the TFM has drawn up a table identifying the basic data necessary to begin any genealogical research, regardless of the documentary trace generated by the person or family whose data are meant to be found. For this purpose, the archival method of identification has been adapted to the subject that concerns us, locating the useful data for the genealogy researcher in different types of documents, also linking them to the activity that motivates their writing, to the producers that generate them, to the collections and series of which they form part, and to the archives where they are kept and to which the user must go to obtain the information. We thus give genealogical research a context and a meaning, joining the data to be searched with the archive where to find it, facilitating the work in this first stage and exemplifying the process of what can be a method to form a more elaborate and exhaustive guide in the future.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/75225
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/73994
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster en Gestión de la Documentación, Bibliotecas y Archivos
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.keywordGenealogía
dc.subject.keywordInvestigación genealógica
dc.subject.keywordDocumentos de archivo
dc.subject.keywordDatos
dc.subject.keywordConocimiento
dc.subject.keywordGenealogy
dc.subject.keywordGenealogical research
dc.subject.keywordArchive documents
dc.subject.keywordData
dc.subject.keywordKnowledge
dc.subject.ucmArchivos (Biblioteconomía y Documentación)
dc.subject.ucmDocumentación
dc.subject.ucmRecuperación de la información
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.titleEl uso de los archivos españoles para las investigaciones genealógicas cercanas en el tiempo: una guía práctica
dc.title.alternativeThe use of spanish archives for genealogical research close in time: a practical guide
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb5ef01c7-bda6-456b-88f5-0c73c1f4d42b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb5ef01c7-bda6-456b-88f5-0c73c1f4d42b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM Carlos Encinas.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format