Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El derecho de defensa según la sentencia 79/2012 de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Ley
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El derecho de defensa, junto a un derecho fundamental del acusado y un valor que define la propia esencia de la acción del abogado, es un principio fundamental del proceso contemporáneo con garantías. En consecuencia de violarse quedaría afectada la propia esencia del proceso. En los casos más graves de violación, uno de los cuales es la grabación y escucha de la conversación entre abogado y acusado fuera de las estrictas previsiones legales, nos retrotrae a formas de actuar impropias de nuestro sistema jurídico. Esto ocurre cuando se ordenan las escuchas por un juez, fuera de la previsión legal de casos de terrorismo, sin indicios que muestren que el abogado concreto está prevaliéndose de su función para delinquir y con orden de interceptar las comunicaciones sea cual sea el abogado que atienda al acusado.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections