Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Del casticismo al cosmopolitismo: el Distrito Centro (1905 – 1930)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

06/10/2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El Centro de Madrid es la zona en la que se dejaron sentir con mayor fuerza los efectos modernizadores durante el primer tercio del siglo XX, plasmados en la especialización de esta área como centro financiero, comercial y de servicios. Se produjo así la transformación del casco antiguo madrileño, pasando de ser un espacio fundamentalmente residencial todavía a principios del siglo XX a otro dominado por la presencia bancaria y hotelera, sobre todo a lo largo y ancho del eje Cibeles – Sol, lo que provocó de inmediato un descenso poblacional cifrado en doce mil habitantes para el período 1910 – 1920, en una época en la que el aumento global de la población madrileña fue muy importante. Sobre la base de estos criterios, intentaremos reconstruir en esta memoria una historia social del centro de Madrid entre 1905 y 1930 atendiendo a las transformaciones demográficas, sociales, económicas, políticas y culturales que afectaron a esta zona en este período pero, sobre todo, al impacto que aquellas causaron en la población, atendiendo a sus experiencias y a la forma en que se adaptaron a dichos cambios. Con recursos característicos de la microhistoria y de la antropología histórica, se pretenderá crear un relato que de voz a los habitantes, que recupere historias cotidianas, que profundice en sus problemas cotidianos y que se ocupe, en definitiva, de aspectos aparentemente intrascendentes pero que constituyen la materia de la que está formada la realidad histórica.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords