Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Economía regenerativa del yeso alabastro: del residuo a la materia prima

dc.contributor.advisorLópez De Andrés, María Sol
dc.contributor.advisorSanz Arauz, David
dc.contributor.authorPrieto Rodríguez, Natalia
dc.date.accessioned2023-10-03T07:36:05Z
dc.date.available2023-10-03T07:36:05Z
dc.date.defense2023
dc.date.issued2023-07-31
dc.description.abstractEn los últimos años, el sector de la construcción ha experimentado una mayor consciencia ambiental adoptando prácticas más sostenibles. Una de las industrias donde se está implementando una economía circular es la del yeso fomentando su reutilización y reciclaje. Este es el caso de las empresas “Yesos alabastrinos S.L.” y “Millánplasol” las cuales han establecido una alianza de colaboración para reciclar y aprovechar los desechos generados de piedra de alabastro. El objetivo principal del presente trabajo es investigar las transformaciones minerales de este residuo de yeso alabastro con la temperatura y rehidratación con el fin de convertirlo en materia prima. Para ello, se ha realizado una caracterización mineralógica, mediante ensayos cuantitativos (% de pérdida de peso, LRD y DRX) y cualitativos (FTIR-ATR, MOP y SEM) que han determinado las temperaturas a las que se producen los cambios de fase (yeso-basanita-anhidrita III-anhidrita II) los cuales varían según la granulometría de las muestras. Por otro lado, se ha llevado a cabo una caracterización mecánica con ensayos de dureza Shore, resistencia a flexión y resistencia a compresión, que han permitido conocer la temperatura óptima de cocción para rehidratar anhidrita.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88092
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2022-2023
dc.page.total40
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.cdu552.53
dc.subject.cdu55:504
dc.subject.keywordYeso alabastro
dc.subject.keywordImpacto ambiental
dc.subject.keywordRegeneración del yeso
dc.subject.ucmPetrología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.subject.unesco2506.14 Petrología Sedimentaria
dc.titleEconomía regenerativa del yeso alabastro: del residuo a la materia prima
dc.title.alternativeRegenerative economy of alabaster gypsum: from waste to raw material
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione8889f99-6c40-4a0d-a11b-d305a8a9ecea
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye8889f99-6c40-4a0d-a11b-d305a8a9ecea

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_NPR_DEFINITIVO.pdf
Size:
3.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format