Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La comedia de figurón de los siglos XVII y XVIII

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis estudia el subgénero teatral llamado comedia de figurón durante la época indicada en el título, comenzando por una introducción en que se repasa el panorama actual de los estudios sobre este subgénero teatral. El cuerpo de la tesis consta de siete capítulos en los cuales se estudian los que se consideran los aspectos más importantes de este tipo de teatro, empezando por un estudio semántico del término que da nombre a la comedia (Cap. I); continúa tratando de establecer los rasgos definidores del género (Cap. II) y su delimitación temporal, teniendo en cuenta aspectos literarios y sociales que la condicionan (Cap. IV). En el capítulo V se estudian los diferentes tipos de figurones que se han hallado en un corpus de veinte obras, diferenciando personajes burlescos de figurones. En el capítulo siguiente se tratan los diferentes aspectos estructurales y funcionales, propios de este género cómico y que lo separan de la comedia de capa y espada lopesca. Por último, en el capítulo VII se repasan los temas más frecuentes de la comedia de figurón de ambos siglos. La tesis se cierra con una conclusión de carácter recapitulador, Bibliografía básica y dos Apéndices (argumentos y grabados)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 04-05-1999

Unesco subjects

Keywords

Collections