Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la prevalencia y actitudes sobre tabaquismo en pacientes sometidos a oxigenoterapia crónica domiciliaria. Estudio toma

dc.contributor.authorJiménez-Ruiz, Carlos
dc.contributor.authorLucas Ramos, Pilar de
dc.contributor.authorDíaz Lobato, Salvador
dc.contributor.authorGarcía Carmona, Teresa
dc.contributor.authorLosada Molina, Concepción
dc.contributor.authorMartínez Verdasco, Antonio
dc.contributor.authorRodríguez González-Moro, José Miguel
dc.contributor.authorRodríguez Hermosa, Juan Luis
dc.contributor.authorSolano Reina, Segismundo
dc.contributor.authorZamora García, Enrique
dc.contributor.authorDroghan, Ali
dc.contributor.authorCruz Labrado, Javier de la
dc.contributor.authorRamos García, Inmaculada
dc.date.accessioned2025-01-27T08:02:44Z
dc.date.available2025-01-27T08:02:44Z
dc.date.issued2010-11
dc.description.abstractResumen Introducción El objetivo de este estudio ha sido analizar la prevalencia, las actitudes y las características del tabaquismo en la población de pacientes sometidos a oxigenoterapia crónica domiciliaria (TOC) en la Comunidad de Madrid. Pacientes y métodos De un total de 11,174 sujetos que cumplieron los criterios de inclusión, se obtuvo una muestra representativa de 845 sujetos. De ellos 461 (54,6%) eran hombres. La edad media fue de 78,25 años [IC95%:77,55–78,95; Dt=10,36]. Se realizó un estudio descriptivo transversal basado en cuestionarios y acompañado de cooximetría. Resultados 48 sujetos (5,7%; IC95%: 4,3–7,5%) eran fumadores y 438 (51,8%; IC95%: 48,5–55,2%) exfumadores. La tasa de fumadores activos fue más alta en el grupo de sujetos con 60 o menos años (χ 2 ; p<0,001). El 75% de los fumadores fueron hombres siendo significativamente mayor su proporción que en los no fumadores actuales (χ 2 ; p=0,003). La puntuación media en la prueba de Fagerström fue 3,6. Más del 65% de los fumadores consumían el primer cigarrillo a los 30 después de levantarse. El 45% de ellos se encontraban en fase de preparación. Un 17% de estos sujetos refirió no haber recibido consejo de abandono del tabaco. Conclusiones Alta tasa de tabaquismo en pacientes con TOC, con mayor probabilidad de persistencia del hábito tabáquico entre los varones y los más jóvenes. El 17% de los fumadores no reconoce haber sido alertado sobre la necesidad de abandonar el tabaco. Alto grado de dependencia física por la nicotina.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.1016/j.arbres.2010.07.014
dc.identifier.issn0300-2896
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1016/j.arbres.2010.07.014
dc.identifier.relatedurlhttps://www.archbronconeumol.org/es-estudio-prevalencia-actitudes-sobre-tabaquismo-articulo-S030028961000253X
dc.identifier.relatedurlhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S030028961000253X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116135
dc.issue.number11
dc.journal.titleArchivos de Bronconeumología
dc.language.isospa
dc.page.final586
dc.page.initial580
dc.publisherElsevier
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu615.835.3
dc.subject.ucmNeumología
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleEstudio de la prevalencia y actitudes sobre tabaquismo en pacientes sometidos a oxigenoterapia crónica domiciliaria. Estudio toma
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number46
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3337a5ba-7b25-4df3-a451-922ebb41e974
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3337a5ba-7b25-4df3-a451-922ebb41e974

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio de la prevalencia y actitudes sobre tabaquismo en pacientes sometidos a oxigenoterapia crónica domiciliaria.pdf
Size:
228.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections