Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comercio intraindustrial y shocks asimétricos: implicaciones para la Unión Monetaria Europea

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Secretaría de Estado de Comercio.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este artículo se trata de comprobar si existen diferencias significativas en la especialización industrial de los países de la Unión Europea tanto en aquéllos que pertenecen a la UME, como en aquéllos que no. Con este fin, y utilizando una metodología uniforme, se estiman sus niveles de comercio intraindustrial en el comercio de manufacturas y se pone de manifiesto que aún existen entre ellos divergencias en la especialización productiva, de modo que la política de tipo de cambio del euro podría tener efectos asimétricos espaciales y sectoriales, y se señala que para reducir este riesgo de shocks asimétricos, los países especializados en bienes de menor calidad deberían apoyar los adecuados procesos de transformación de sus productos para competir cada vez más en bienes diferenciados horizontalmente y menos en precios.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections