Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propuesta metodológica para la mejora de la modelización hidráulica 2D y el análisis de la peligrosidad por inundaciones en ausencia de datos batimétricos. Resultados en el entorno de la ciudad de Zamora (España)

dc.contributor.advisorGarrote Revilla, Julio
dc.contributor.authorGonzález Jiménez, Miguel
dc.date.accessioned2024-02-22T10:04:21Z
dc.date.available2024-02-22T10:04:21Z
dc.date.defense2019
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa batimetría del cauce fluvial resulta imprescindible en los proyectos de peligrosidad de inundación y, sin embargo, su adquisición es un proceso lento y dotado de un alto presupuesto económico. Esto, aparte de dificultar estos trabajos, genera la renuncia a la misma, utilizándose la topografía de la lámina de agua a modo de lecho fluvial, lo que genera una sobrestimación de las zonas inundables. Este trabajo tiene la finalidad de estudiar la importancia de la batimetría del cauce fluvial en la modelización hidráulica con el objetivo de demostrar si, a partir de la modificación del coeficiente de rugosidad de Manning de la topografía de la lámina de agua (considerada como lecho fluvial), se obtienen resultados, tanto de los parámetros hidráulicos (calado y velocidad) como de la peligrosidad por inundaciones, semejantes a los que se obtendrían de modelos con información batimétrica. Para ello se han realizado tres grupos de modelos hidráulicos en el entorno de la ciudad de Zamora para los caudales punta asociados a los periodos de retorno de 50, 100 y 500 años, utilizando en cada uno de ellos valores distintos del coeficiente de rugosidad y variando la topografía del lecho fluvial (batimetría o superficie de la lámina de agua). El trabajo se ha realizado a partir de dos softwares: IBER 2.5 y ArcDesktop 10.6.1. Mientras que el primero se ha utilizado para la modelización hidráulica bidimensional, el segundo se ha requerido para la confección de cada uno de los modelos hidráulicos. Los resultados muestran que sería posible, aunque no recomendable, prescindir de la batimetría del río en proyectos de modelización hidráulica siempre y cuando el coeficiente de rugosidad del lecho fluvial sea fuertemente reducido (valores entre 0.001 y 0.01, que requieren de un proceso de calibración en función del periodo de retorno), de tal manera que los resultados, tanto de los parámetros hidráulicos como de los mapas de peligrosidad resultantes, se asemejan a los que se obtendrían mediante el uso de la batimetría.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationGonzález Jiménez, Miguel. Propuesta metodológica para la mejora de la modelización hidráulica 2D y el análisis de la peligrosidad por inundaciones en ausencia de datos batimétricos. Resultados en el entorno de la ciudad de Zamora (España). 2019. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/101654.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101654
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2018-2019
dc.page.total49
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu504.4:556.166(460.184)
dc.subject.keywordInundación
dc.subject.keywordBatimetría
dc.subject.keywordModelización hidráulica
dc.subject.ucmHidrología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.subject.unesco2508 Hidrología
dc.titlePropuesta metodológica para la mejora de la modelización hidráulica 2D y el análisis de la peligrosidad por inundaciones en ausencia de datos batimétricos. Resultados en el entorno de la ciudad de Zamora (España)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Fin de Máster. Miguel González Jiménez.pdf
Size:
31.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format